En 2024, hasta los 1.900 millones de litros
IATA espera se triplique producción de combustible de aviación sostenible
Temas relacionados: IATA, Willie Walsh
20 junio, 2024 Deja un comentario
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que su previsión de que la producción de combustible de aviación sostenible (SAF) se triplique en 2024 hasta los 1.900 millones de litros (1,5 millones de toneladas) va por buen camino.
Aunque la proyección representaría el 0,53% de las necesidades totales de combustible de la aviación en 2024, la IATA dijo que los gobiernos podrían introducir varias medidas para acelerar el uso de SAF.
«SAF proporcionará aproximadamente el 65% de la mitigación necesaria para que las aerolíneas alcancen cero emisiones netas de carbono para 2050. La… triplicación esperada de la producción de SAF en 2024 respecto a 2023 es alentadora, [pero] todavía nos queda un largo camino por recorrer», dijo el director general de la IATA, Willie Walsh.
Como SAF forma parte del sector de combustibles renovables, aumentar la producción de combustibles renovables era clave para aumentar el potencial de SAF, dijo la IATA el 3 de junio.
Con alrededor de 140 proyectos de combustibles renovables con capacidad para producir SAF programados para estar en producción para 2030, la capacidad total de producción de combustibles renovables podría alcanzar los 51 millones de toneladas para 2030, con una capacidad de producción distribuida en casi todas las regiones, dijo la asociación.
Según la IATA, el potencial de producción de combustibles renovables podría superar esta estimación a medida que aumente el interés de los inversores en SAF.
Con un desfase típico de tres a cinco años desde la planificación hasta la producción, los anuncios de inversión en fechas tan tardías como 2027 podrían estar en producción para 2030, aunque no todos los anuncios alcanzaron decisiones finales de inversión.
Los gobiernos, a través de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), se han fijado la ambición de lograr una reducción del 5 % de las emisiones de CO₂ de la aviación internacional provenientes de las SAF para 2030. Para lograr esa ambición, alrededor del 27 % de toda la capacidad de producción de combustible renovable esperada estará disponible en 2030. Tendría que ser SAF. Actualmente, los SAF representan sólo el 3% de toda la producción de combustibles renovables.
“El interés en SAF está creciendo y hay mucho potencial. Pero los planes concretos que hemos visto hasta ahora están lejos de ser suficientes. Los gobiernos han establecido expectativas claras para la aviación… ahora necesitan implementar políticas para garantizar que las aerolíneas puedan… comprar SAF en las cantidades requeridas”, añadió Walsh.
Las posibles medidas políticas para impulsar la producción de SAF incluían: diversificar las materias primas; coprocesamiento; incentivos para mejorar la combinación de producción en las instalaciones de combustibles renovables e incentivos para impulsar las inversiones en la producción de combustibles renovables.
«Ninguna política o estrategia nos llevará a los niveles necesarios… utilizando una combinación de todas las medidas políticas potenciales, producir cantidades suficientes de SAF es absolutamente posible», dijo el directivo.
Comentarios
Noticias relacionadas
IATA
IATA: demanda de pasajeros de aerolíneas latinoamericanas aumentó 11,4 % a noviembre
IATA: tráfico aéreo de pasajeros se incrementó un 8.1% en noviembre
La IATA prevé crecimiento de la rentabilidad de la aviación global en este 2025
Willie Walsh
IATA: demanda de pasajeros de aerolíneas latinoamericanas aumentó 11,4 % a noviembre
IATA: tráfico aéreo de pasajeros se incrementó un 8.1% en noviembre
IATA pide una investigación transparente tras el accidente de Azerbaijan Airlines