Con un vuelo directo a Santo Domingo más las 7 frecuencias semanales a Punta Cana
Abinader se reune con ejecutivos de Air Caraïbes: impulsarán conectividad con Francia
Temas relacionados: Air Caraïbes, Cristine Ourmieres, David Collado, Francia, Luis Abinader, París, Santo Domingo
10 abril, 2024

El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, mantuvieron una reunión con Cristine Ourmieres, CEO de Air Caraïbes, donde reafirmaron la puesta en marcha de un vuelo directo desde París a Santo Domingo.
Asimismo, coordinaron continuidad de los 7 vuelos a la semana al destino turístico de Punta Cana, para seguir afianzando la industria turística del país, en un encuentro realizado en el Palacio Nacional.
Para dar continuidad a la referida cantidad de vuelos de la aerolínea por el aeropuerto de Punta Cana, Paola Rainieri, CMO del Grupo Puntacana, participó en la reunión.
«Hoy junto a Air Caraïbes, con quienes fortalecemos nuestro turismo en el mercado francés desarrollamos una jornada de trabajo con sus directivos, decididos en encontrar nuevas oportunidades para impulsar nuestra conexión aérea con Francia«, indicó Collado a través de las redes sociales.
Reiteró que «la conectividad aérea con Francia se fortalece y con ella el turismo de la República Dominicana».
Comentarios
Noticias relacionadas
Air Caraïbes
Air Caraïbes impulsa turismo francés en RD al abrir más vuelos
RD fortalece su conectividad aérea con más enlaces desde Francia y Canadá
JAC aprueba nuevos vuelos de Sky High y Air Caraibes para fortalecer conectividad
David Collado
Collado respalda medidas migratorias: “Se requiere determinación para proteger soberanía”
Vídeo- David Collado lanza segunda temporada de ‘Emprendedores’
RD no logra mantener récord turístico: llegadas caen casi 10% en febrero
Francia
ALTA: RD destaca entre los países que registran récord histórico en el tráfico aéreo
Francia se interesa por construcción de la nueva terminal del AILA
Boom turístico en RD por Semana Santa: proyectan 3.6 millones de viajeros
Arriba quisqueya. Todavía hay esperanza