Realiza adecuaciones para retirar tasa de US$10 en su sistema de reservas
Arajet, primera línea que no cobrará ‘tarjeta de turista’ a dominicanos
Plazo para aplicar Resolución es hasta el 1 de marzo de 2023
JAC advierte aerolíneas podrían ser multadas si no acatan medida
Temas relacionados: American Airlines, Arajet, David Collado, JAC, José Marte Piantini, República Dominicana, Víctor Pacheco
9 febrero, 2023 Por R.A.

Arajet inició la implementación en su sistema de reserva de la Resolución 217-2022 de la Junta de Aviación Civil (JAC), que ordena a las aerolíneas nacionales y extranjeras que transportan pasajeros desde y hacia República Dominicana, a realizar las adecuaciones en sus sistemas informáticos para que eliminen los 10 dólares por concepto de tarjeta de turista de la facturación a los dominicanos por no ser considerados turistas.
“Arajet trabajó en su sistema de reserva aérea que utiliza la plataforma tecnológica Sabre, que cuenta con 85 mil terminales, y es el primer sistema de reservas del mundo, creado por American Airlines en 1962″, dijo el presidente de la JAC, José Marte Piantini.
«Esto para cumplir con los plazos establecidos por el Gobierno dominicano para eliminar de la facturación el cobro de la tarjeta de turista a los dominicanos para ingresar al país”, agregó.
Comunicó que, en coordinación con la Junta de Aviación Civil, Arajet se convierte en el primer operador aéreo en implementar la Resolución 217-2022 que beneficia exclusivamente a los ciudadanos dominicanos y extranjeros residentes en el país.
Marte recordó que el plazo para la implementación de la Resolución 217-2022 es hasta el 1 de marzo de 2023, o de lo contrario las aerolíneas podrían ser multadas.
“Exhortamos a los operadores aéreos a que hagan los ajustes de lugar, recordando que cuentan con el apoyo de la Junta de Aviación Civil en el proceso”, sostuvo.
El presidente de la JAC ofreció los detalles tras una reunión con el ministro de Turismo y coordinador del Gabinete de Turismo, David Collado, y el director ejecutivo de Arajet, Víctor Pacheco, entre otros.
Se recuerda que los sistemas de reservas informatizadas son bancos de datos a los que pueden acceder a través de sus terminales las compañías aéreas y agencias de viaje. Asimismo, los usuarios del transporte aéreo pueden conocer los vuelos existentes en cualquier momento, sus horarios, tarifas y disponibilidad de asientos.
En tanto, la tarjeta de turista tiene un costo de 10 dólares, que ha sido incluido durante años en el precio del boleto aéreo que se cobra indistintamente a dominicanos y extranjeros para su ingreso al territorio nacional, pero que solo deben pagar los nacionales de otros países que viajan a República Dominicana con fines turísticos, sin necesidad de una visa consular.
Comentarios
Noticias relacionadas
American Airlines
IATA apoya instalación de cámaras de vídeo en aviones
Aerodom celebra nuevas rutas aéreas a Santo Domingo, Puerto Plata y Samaná
American conectará con un vuelo diario a Santo Domingo y Filadelfia
Arajet
Arajet incorpora su aeronave número 11, denominada ‘Loma Quita Espuela’
Arajet lanza promoción con hasta un 50% de descuento por el Día de los Padres
Arajet acelera su expansión en EEUU: solicita operar doce nuevas rutas
David Collado
Collado dispone remozamiento inmediato del anfiteatro de Puerto Plata
Turismo entrega equipos para limpieza de playas en Playa Dorada, Puerto Plata
Mitur aportará US$6 millones para reparar teleférico de Puerto Plata
JAC
JAC revela aerolíneas rusas tienen gran interés en volver a operar charters a RD
JAC: “Reabrir vuelos con Venezuela es un tema diplomático, trasciende la aviación”
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio