Con un nuevo Boeing 737-800, con capacidad para 186 viajeros
Wingo incrementará sus vuelos a Santo Domingo y Punta Cana
Temas relacionados: Armenia, Aruba, Boeing 737-800 Next Generation, Bogotá, Cali, Cancún, Cartagena, Costa Rica, Guayaquil, Jorge Jiménez, La Habana, Medellín, Panamá, Punta Cana, San José, Santo Domingo, Wingo
18 noviembre, 2022 Deja un comentario
Wingo anunció una serie de iniciativas con el objetivo de robustecer su servicio en función de la alta temporada vacacional de fin de año que está próxima a iniciar.
El nuevo avión es un Boeing 737-800 Next Generation que cuenta con capacidad para transportar 186 viajeros. De esta forma, la aerolínea refuerza su capacidad instalada de sillas para suplir la demanda de cada vez más viajeros.
El nuevo itinerario incluye crecimientos importantes de oferta de vuelos a doble dígito, principalmente en la red internacional, en trayectos hacia Aruba, Ciudad de Panamá, Guayaquil, Punta Cana, Santo Domingo, Cancún, La Habana y San José de Costa Rica.
Entre las rutas Wingo que tendrán incremento de capacidad durante los meses en cuestión están las que conectan Bogotá con Medellín, Cali, Armenia y Cartagena, así como la ruta entre Medellín y Aruba. Estos vuelos ya están disponibles para su compra a través de Wingo.com
Wingo también amplió la publicación de su itinerario hasta el 28 de octubre de 2023. La aerolínea ha puesto a disposición de los viajeros 1.3 millones de sillas adicionales desde este viernes 18 de noviembre de 2022, para que los pasajeros tengan la posibilidad de programar sus viajes con mayor anticipación.
La nueva malla de itinerarios llega con un crecimiento en vuelos de un 12% si se le compara con la capacidad vigente de la aerolínea. En total, Wingo ofrecerá cerca de 7 mil nuevos vuelos distribuidos en las 33 rutas que actualmente opera en más de 20 destinos de América Latina.
“En Wingo nos preparamos para la temporada alta de fin de año al ofrecer vuelos adicionales, ampliar la publicación de nuestro itinerario e incorporar un nuevo avión a nuestra flota. Con el comportamiento actual de la demanda de viajeros estimamos cerrar este 2022 con más de 2 millones de pasajeros transportados. Hemos incrementado nuestra capacidad en un 200%, si se compara con lo operado previo a la pandemia, y seguiremos en la identificación de nuevas oportunidades que nos permitan ofrecer cada vez más vuelos y contribuir a la plena recuperación del transporte aéreo en Colombia”, expresó Jorge Jiménez, director Comercial y de Planeación de Wingo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Armenia
Abinader declara duelo nacional por el fallecimiento del embajador Dannenberg Castellanos
Viceministra de Turismo ve clave empujar surgimiento de líneas locales
Santo Domingo y Punta Cana, en la lista de la oferta especial de Wingo
Aruba
El AILA atiende más de 200 mil pasajeros hasta mediados de diciembre
Aerolíneas dominicanas lanzan ofertas especiales por Black Friday
Air Century presenta nuevo Gulfstream IV-SP en la World Travel Expo
Boeing 737-800 Next Generation
Copa Airlines transportó 600 mil pasajeros a Dominicana en 2013, un 10% más
Bogotá
Puntacana Resort celebró la segunda edición del Culinary Weekend
Euroairlines enlazará París y Punta Cana con nuevo vuelo charter