"Jaragua" se unirá al "Pico Duarte" y "Valle Nuevo"
Línea aérea Arajet incorpora su tercer Boeing 737-8
Temas relacionados: AOC, Arajet, Boeing, Boeing 737-8, CAE, Fort Lauderdale, JAC, México, Nueva York, Orlando, Panamá, Sanford, Santo Domingo, Seattle
4 julio, 2022

Arajet se alista para iniciar sus operaciones con la llegada de su tercer Boeing 737-8 esta semana. Además, la compañía dio a conocer sus primeros 23 destinos.
La nueva aeronave arribó a Santo Domingo, el pasado 30 de junio, desde la planta de Boeing en Seattle. Tiene el registro HI-1081, y se la bautizó como «Jaragua» en homenaje al parque nacional homónimo, uniéndose al «Pico Duarte» (HI-1026) y «Valle Nuevo» (HI-1027). Próximamente, se sumarán otros dos MAX adicionales con la misma configuración de 189 asientos.
Asimismo, Arajet será el primer cliente en el continente americano del Boeing 737-8200, la versión de alta densidad del MAX que puede acomodar hasta 210 pasajeros, con un pedido de 20 aeronaves y con opción a 15 más.
Se espera que Arajet genere más de 4.000 empleos directos y unos 40.000 indirectos en los próximos cinco años. Además, planean transportar 7 millones de pasajeros al año, convirtiéndose en la mayor empresa de la historia de República Dominicana.
Se recuerda que Arajet es considerada la primera empresa low cost de RD, y estará enfocada en conectar nuevos mercados desde República Dominicana y reforzar el movimiento turístico que caracteriza al país.
La compañía presentó 116 rutas en su Certificado de Autorización Economica (CAE) para sus futuras operaciones. Con la tercera aeronave arribada y el otorgamiento de su Certificado de Operador Aéreo (AOC) en junio pasado podrá establecer con mayor precisión su red de destinos.
De acuerdo con la resolución 158-2022 presentada a la Junta de Aviación Civil (JAC), Arajet comenzará volando a 23 ciudades del Caribe, Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica, dividida en dos fases entre julio de 2022 y enero de 2023.
En cinco destinos cuenta con competencia directa de una o más aerolíneas: México, Panamá, Fort Lauderdale , Nueva York y Orlando/Sanford.
Arajet operará dos veces por semana a:
- Bahamas: Nassau (NAS).
- Barbados: Bridgetown (BGI).
- Canadá: Toronto/Pearson (YYZ).
- Colombia: Barranquilla (BAQ) y Cartagena (CTG).
- Ecuador: Guayaquil (GYE) y Quito (UIO).
- Estados Unidos: St. Petersburg-Clearwater (PIE).
- El Salvador: San Salvador (SAL).
- Guayana: Georgetown (GEO).
- Islas Caimán: Gran Caimán (GCM).
- Jamaica: Montego Bay (MBJ) y Kingston (KIN).
- Martinica: Fort-de-France (FDF).
- México: Cancún (CUN), Ciudad de México (MEX), Guadalajara (GDL) y Monterrey (MTY).
- Surinam: Paramaribo (PBM).
Comentarios
Noticias relacionadas
AOC
Aerolínea dominicana Red Air reanuda sus vuelos tras accidente en Miami
IDAC otorga certificado de operador aéreo al touroperador ReefJet
Arajet concreta su despegue: IDAC la certifica como operador aéreo
Arajet
JetBlue confirma nuevo enlace Newark-SD a partir del próximo 12 de junio
Arajet abrirá vuelo directo entre Boston y Santo Domingo
“Santiago no puede competir con playa, pero sí con congresos, conciertos y deportes”
Boeing
Arajet celebra que recibirá su Boeing 737 número 11 en junio próximo
Boeing busca aprobación de la FAA para fabricar más aviones 737 MAX
China prohíbe nuevas entregas de aviones Boeing a sus aerolíneas
Boeing 737-8
Arajet suma cinco Boeing 737 MAX 8 en contrato leasing para afianzar su expansión
Aerolínea brasileña Gol reanudará sus vuelos a Punta Cana el 13 de noviembre