Aerodom ha concretado la negociación con la aerolínea
Puerto Plata gestiona vuelo desde España de la mano de Plus Ultra
Temas relacionados: Aerodom, Carlos Rodoli, España, Plus Ultra, Puerto Plata, Samaná, Santiago, Santo Domingo, VINCI Airports
9 mayo, 2022 Por Andreina Germán 2 comentarios
Atraer el mercado turístico europeo, especialmente el emisor español es el objetivo que se ha trazado Puerto Plata, y para ello la terminal aeroportuaria del destino está siendo sometida a una significativa renovación, que permitirá captar vuelos de aeronaves de mayor tamaño.
Para los vuelos que se proponen concretar desde España, el director general de aeropuertos Clúster Norte, Carlos Rodoli, indicó a arecoa.com que “queremos seguir impulsando el vuelo trasatlántico y de largo trayecto principalmente desde España donde ya se han hecho acercamiento con Plus Ultra y estamos en negociaciones para traerlo a Puerto Plata».
Plus Ultra resulta clave para la apuesta que tienen por delante Vinci Airports y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), debido a que mantiene una potente ofensiva por los vuelos a República Dominicana desde Madrid, con vuelos anunciados hasta el momento a Santo Domingo, Samaná, y próximamente Santiago.
Los aviones que Plus Ultra utilizará en las operaciones serán los Airbus A330 -200 con capacidad para 299 personas.
Con la relación al proceso de renovación de la pista de aterrizaje 08-26 del aeropuerto internacional Gregorio Luperón, el Grupo Vinci Airports, ha fijado el próximo 20 de este mes como la fecha de su reanudación tras una inversión de RD$160 millones.
En ese sentido, Rodoli resaltó que la intervención de la terminal aérea «es un sacrificio de 10 días que a futuro dejará mucho mas beneficio que el esfuerzo que se esta realizando ahora».
«Es una reparación por una identificación que hicimos de manera preventiva, no es una exigencia ni condición subestandar que puedan afectar en estos momentos las operaciones, pero Vinci Airports y Aerodom de una manera responsable e incluso valiente quiso hacerlo ahora porque nosotros hicimos un estimado de un recorrido de 10 años y vimos que la semana con menor trafico es la del 9 al 20 de mayo porque en la aviación no se puede inventar ni improvisar», agregó.
Recalcó que «Nuestra pista era la mejor construcción que se hacia en el pasado que es de concreto, sin embargo en la actualidad las pistas son de asfalto, porque es mucho mas rápida la reparación, pero el concreto requiere un proceso de intervención mas lento».
Además, manifestó que para ello desde diciembre del pasado 2021 se estuvieron realizando coordinaciones con los e cuore de las líneas aéreas internacionales y se les explicó la dimensión del proyecto para canalizar algunas situaciones. «Por eso las aerolíneas a esta fecha tienen su reprogramación de todos los vuelos.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Apagón en el AILA se debió a trabajos de mantenimiento en circuitos eléctricos
Universal Aviation y Aerodom anuncian nuevo centro de servicios en aeropuerto de Samaná
Aeropuertos manejados por Aerodom alcanzaron récord en flujo de pasajeros
Carlos Rodoli
Clúster Turístico de Samaná y AHETSA juramenta nueva directiva
Colectivo de instituciones conformaron “Compromiso Puerto Plata”
España
Objetivo de RD en Fitur: captar nuevas inversiones y fortalecer conectividad aérea
Potente apoyo de la banca dominicana al turismo en Fitur 2025
Fallo técnico en el AILA retrasa desembarque de pasajeros de World2Fly
Plus Ultra
Espectacular pasada de un A350 de Iberia a un A330 de Plus Ultra filmada desde la cabina
Iberia y Plus Ultra, impresionante encuentro de dos de sus aviones a velocidad de crucero
Grupo VDT y Plus Ultra retoman vuelos chárter entre España y RD
Madre mía, están llevando la peor aerolínea de españa, les da igual el pasajero, lo único que quiere es que pague, si hay problemas se lava las manos. No se como vuelan con ellos.
Vuelos directos Madrid Santiago caballeros