Así lo indicó Omar Chahín, presidente de la Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA)
Aerolíneas dominicanas ven clave apoyo estatal para mejorar competitividad
Temas relacionados: ADLA, Air Century, COVID-19, Cuba, Estados Unidos, Europa, Haití, Omar Chahín, Puerto Rico, República Dominicana, St. Maarten
2 noviembre, 2020

Omar Chahín, presidente de la Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA), urgió porque el Estado apoye y fomente las aerolíneas locales para que puedan desarrollarse, crecer, competir con las extranjeras, y poder expandir sus negocios a Estados Unidos y Europa.
Explicó que para que el sector de la aviación local sea sostenible se necesita apoyo gubernamental, pues la industria aérea dominicana se ha quedado fuera del apoyo que reciben otros integrantes del sector turismo como hoteles, restaurante, operadores de aeropuerto y servidores de aeropuerto.
Destacó que el sector lleva años abogando porque el Estado les permita operar bajo un esquema de apoyo parecido al régimen de la Ley 8-90 sobre fomento a las zonas francas, que contempla diversos incentivos y exenciones.
Expresó que estos meses con la pandemia COVID-19 las aerolíneas dominicanas han dejado de operar, ahora se ha dinamizado un poco pero no suficiente, por lo que deben acudir a crédito con las entidades bancarias para mantenerse.
Chahin, también presidente de la aerolínea dominicana Air Century, expuso que han reanudado rutas a Haití, Puerto Rico, Cuba y St. Maarten y otras compañías están ofreciendo vuelos charter, según El Hoy.
Indicó que para la industria aérea dominicana es muy difícil competir pues a nivel internacional las líneas aéreas extranjeras no pagan impuestos y tienen múltiples incentivos en sus países de origen.
Agregó que entre los impuestos que pesan sobre el sector se encuentran 16% de los seguros, impuestos sobre la renta anual, ITBIS impuestos anual sobre los activos o patrimonio, entre otros. Chahín afirmó que las aerolíneas locales cuentan con certificaciones y aeronaves que le permiten operar a norteamérica y Europa, pero no pueden competir con las extranjeras.
Comentarios
Noticias relacionadas
ADLA
DGII: aumentan los reembolsos de 10 dólares por tarjeta de turista
Omar Chahin (ADLA): “Hay bondades no tan bondadosas en el acuerdo de cielos abiertos”
Air Century
Air Century pone en marcha nuevo vuelo entre Santo Domingo y Bonaire
Se dispara un 25% el tráfico de aerolíneas dominicanas: Arajet lidera ránking
Air Century sella alianza con Euroarlines para comercializar enlace París-Punta Cana
COVID-19
Politur: «La seguridad para los turistas está garantizada en RD»
Joel Santos destaca aportes de la diáspora dominicana al turismo y la economía
WTTC propone solución digital única para facilitar los viajes
Cuba
Iberia incorporará 23 aviones para solucionar problemas de flota
Jamaica elimina requisito de visado para viajeros dominicanos
Meliá registra significativa mejora de sus tarifas en el mercado dominicano
TOTALMENTE DE ACUERDO, LA INDUSTRIA AERONAUTICA DOMINICANA DEBE TENER APOYO DEL GOBIERNO, PARA SER COMPETITIVA.