A partir del próximo 4 de mayo 20202
JetBlue exigirá a todos sus pasajeros el uso de mascarillas durante el viaje
Temas relacionados: Estados Unidos, HEPA, JetBlue, Joanna Geraghty
29 abril, 2020 3 comentarios
JetBlue exigirá a partir del próximo lunes 4 de mayo a todos sus pasajeros que se cubran la cara con mascarillas durante el viaje, después de que ya impusiera dicha norma a todos los miembros de las tripulaciones mientras trabajan, según anunciaron el pasado lunes.
En ese sentido, Joanna Geraghty, presidenta y directora de Operaciones de JetBlue, expresó que “Usar una mascarilla no trata de protegerte a ti mismo, sino de proteger a los que te rodean, esta es la nueva norma de vuelo”.
“A bordo, el aire de la cabina circula bien y se limpia a través de filtros, cada poco minuto, pero es un espacio compartido donde debemos ser considerados con los demás, también estamos pidiendo a nuestros clientes que sigan estas pautas en el aeropuerto también”, agregó.
Asimismo, comunicó que la nueva política requerirá para que los pasajeros usen mascarilla durante el check-in, el embarque, todo el vuelo y el desembarque, también se les recordará dicho requisito antes de su vuelo por correo electrónico y en el aeropuerto tanto mediante señalización de la terminal como mediante anuncios, los niños pequeños que no pueden cubrirse la cara están exentos de este requisito.
Además, explicó que la exigencia de mascarillas entre los miembros de la tripulación y los pasajeros, desde fines de marzo, JetBlue ha limitado el número de asientos disponibles para la venta en la mayoría de los vuelos, lo que permite a la aerolínea proporcionar espacios libres entre las personas que no viajan juntas.
«Antes de cada vuelo, la aerolínea revisa la asignación de asientos para garantizar la mayor cantidad de espacio personal posible, igualmente, las filas cerca de los asientos de los miembros de la tripulación se han bloqueado para crear zonas de espacio libre para mayor seguridad de los miembros de la tripulación y de los pasajeros», añadió.
Asimismo, dijo que, todos los aviones de JetBlue están equipados con filtros de partículas de aire de alta eficiencia (HEPA) de grado hospitalario, todo el aire recirculado pasa a través de estos filtros HEPA antes de volver a entrar en la cabina y mezclarse con aire fresco, de promedio, todo el aire en la cabina se cambia por completo cada tres minutos. Los filtros HEPA son capaces de eliminar el 99.97% de partículas, bacterias y virus.
Se recuerda que, desde que el coronavirus comenzó a extenderse en los Estados Unidos, JetBlue ha aumentado el rigor de las limpiezas de sus aviones por la noche y entre vuelos, utilizando desinfectantes aprobados para matar el coronavirus, las limpiezas se han centrado en los lugares que los clientes y los miembros de la tripulación más tocan, incluidas las fundas de los asientos, los cinturones de seguridad, las bandejas y los reposabrazos.
Igualmente, el servicio tradicional de alimentos y bebidas se ha ajustado a bordo para limitar los puntos de contacto entre los miembros de la tripulación y los clientes.
Comentarios
Noticias relacionadas
Estados Unidos
Vídeo- EEUU incauta segundo avión de Nicolás Maduro en RD
HEPA
GullivAir nueva aerolínea de Bulgaria realiza su primer vuelo a Punta Cana
Aerolínea Copa conectará a Santo Domingo y Punta Cana desde México
Iberia sobre su largo radio: «Volar ahora es absolutamente seguro»
JetBlue
JetBlue anuncia beneficios de fidelidad recíprocos con TAP Air Portugal
JetBlue agregó una nueva opción de asiento premium: EvenMore
Oferta de invierno de JetBlue: vuelos a Punta Cana desde US$129
Joanna Geraghty
JetBlue, líder en RD insta a Trump a renovar sistema de control de tráfico aéreo
JetBlue nombró a Marty St. George como próximo presidente de la compañía
Directora de operaciones de JetBlue sustituirá a Hayes al frente de la aerolínea
Excelente hideas¡¡
TENGO UN VIAJE EL 18 DE OCTUBRE, JET BLUE EXIGE LA PRUEBA DEL COVID-19
Necesito hacerme la prueba del cobit a salir de Santo Domingo hacia Boston