Demandarán el apoyo financiero promovido por los Gobiernos
Aerolíneas latinas y caribeñas perderán 15,000 millones de dólares por el COVID-19
Temas relacionados: América Latina, IATA, Peter Cerda, Resto Caribe
7 abril, 2020

Las aerolíneas de América Latina y el Caribe verán caer sus ingresos en al menos US$15,000 millones en dicho año a causa de la pandemia del COVID-19, y requieren un urgente apoyo financiero promovido por los Gobiernos para mantenerse a flote durante la crisis y afrontar el arranque «complicado» de las operaciones una vez esta culmine.
En ese sentido, Peter Cerda, vicepresidente para las Américas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), dijo el pasado lunes que los cálculos de pérdidas de ingresos y caída de la demanda de pasajeros (-41%) en Latinoamérica y el Caribe están calculadas con base en una paralización del sector que no se extienda del segundo semestre del año.
En la región «la mayoría de los países mantendrán cerradas las fronteras por lo menos por otros 15-20 días», y la IATA «esperaría» que el sector se reactivara «alrededor de mayo», dijo Cerda, que recalcó que mientras más se prolongue la parálisis aérea, el sector requerirá más ayuda de los Gobiernos.
Además, agrego es «sin duda la crisis más grande que ha tenido el transporte aéreo en su historia», ninguna anterior «ha tenido la magnitud, la prolongación y el impacto global» de esta ni sus consecuencias económicas y financieras”.
Comentarios
Noticias relacionadas
América Latina
Haydée Rainieri: Ley de incentivos al turismo debe reajustarse no eliminarse
IATA: tráfico de pasajeros registra una fuerte recuperación
Potente apuesta de Marriott por RD: «14 hoteles más en desarrollo»
IATA
IATA ve con preocupación la actual guerra de aranceles
IATA se enfocará en la digitalización, sostenibilidad y talento del futuro
IATA presenta herramienta para impulsar la adopción de soluciones biométricas al volar
Peter Cerda
ALTA: “La aviación es un sector económico esencial para la prosperidad de la región”
Peter Cerda asumirá cargo de director ejecutivo y CEO de ALTA
IATA: América Latina debe abordar la aviación como prioridad de estado
Resto Caribe
WTTC vaticina un 2024 histórico para la iniciativa de sostenibilidad hotelera
Sky High Dominicana suma dos nuevos Embraer para ampliar sus vuelos en el Caribe
Lopesan Costa Bávaro fortalece su línea de negocio con Europa y el Caribe en Fitur