Afirma que no existe ningún proceso penal en su contra
Expresidente de Pawa se defiende: «Nunca he estafado al Estado dominicano»
Atribuyó problemas económicos a huracanes que azotaron el Caribe
Simeón García es propietario de otras aerolíneas en Venezuela
Temas relacionados: AILA, IDAC, Irma, JAC, las Américas, Luis Ernesto Camilo, María, Pawa Dominicana, República Dominicana, Simeón García, Venezuela
14 diciembre, 2018 Por R.A. 1 comentario
Simeón García, presidente de la quebrada aerolínea Pawa Dominicana, afirmó que no existe proceso penal o de extradición en su contra, y aseguró no haber estafado a la Junta de Aviación Civil (JAC), ni al Estado.
Con respecto a las acusaciones de abuso de confianza y lavado de activos que le formulan las autoridades aeronáuticas, García señaló que las mismas son infundadas y no se corresponden con la realidad.
“Si las intenciones de las declaraciones eran someterme al escarnio público, y perjudicarme en lo moral y personal, que sea el tiempo, la verdad y la justicia, en la cual creo fielmente, en un estado de derecho, quien aclare”, dijo, según publica Listín Diario.
El empresario, quien es además propietario de otras aerolíneas en Venezuela, dijo que la situación atmosférica causada por los huracanes Irma y María durante el último trimestre de 2017 obligó a la línea aérea Pawa Dominicana a suspender los vuelos hacia algunas islas del Caribe y en la mayoría de sus destinos, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), que era la base de operación.
Dijo que a solicitud de las autoridades, y como un gesto humanitario, efectuó durante varias semanas una cantidad notable de vuelos, con el objetivo de rescatar a dominicanos que se encontraban varados en las islas afectadas por el paso del fenómeno natural.
“Durante esos 90 días la aerolínea, no solo se vio imposibilitada de general ingresos en ese trimestre, sino que además asumió todos los costos asociados de estas operaciones de vuelos, horas de vuelos, combustible, gastos de tripulación, e inclusive handing y derechos de aterrizajes de los aviones”.
Consideró que será un tribunal quien deberá determinar la manera y forma en que serán liquidados los activos de la empresa, y así cumplir con las deudas con sus trabajadores y las instituciones del gobierno.
A inicios de diciembre las autoridades aeronáuticas dominicanas solicitarán la extradición de García a República Dominicana.
El presidente de la JAC, Luis Ernesto Camilo, aseguró que en principio se buscó un acuerdo de conciliación para que pagara más de un millón de dólares, pero que él y sus ejecutivos no respondieron a esa propuesta.
Asimismo el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), se unió a la demanda “por deudas acumuladas a las autoridades aeronaúticas, por concepto de estafa, deudas por tasas aeronautivas y aeroportuarias”.
Comentarios
Noticias relacionadas
AILA
Banreservas financiará con US$6 millones hotel Days Inn by Wyndham en Juan Dolio
Aeropuertos manejados por Aerodom alcanzaron récord en flujo de pasajeros
Suspensión de vuelos en el AILA por restos del poderoso cohete Starship
IDAC
RD y Jamaica sellan acuerdo para fortalecer conectividad aérea e impulsar turismo
RD y Argentina sellan acuerdo para impulsar aviación y turismo
Autoridades del sector aeronáutico de RD reafirman su compromiso
JAC
Retrasos de Boeing afectan expansión de Arajet: sólo recibirá tres 737 MAX en 2025
JAC adelanta firmarán importantes acuerdos aéreos en Fitur 2025
“Este nuevo año 2025 seguiremos trabajando para alcanzar otra cifra récord en el turismo”
Ya hace casi un año y no se le a reembolsado.el.dinero de viajes comprado