Dueño de Dominican Wings usará flota de aviones para la línea de bajo costo
Pacheco, el joven visionario que proyecta volar alto con Flycana
El empresario deseó siempre que RD contara con una línea nacional
Este modelo cuenta con experiencia de ex CEO de VivaColombia
Temas relacionados: Dominican Wings, Flycana, Nueva York, PAWA, Víctor Pacheco, VivaColombia, William Shaw
17 mayo, 2018 Por MS 4 comentarios
Víctor Pacheco es el nombre del joven empresario de la aviación que viene emergiendo con fuerza en República Dominicana. El dueño de Dominican Wings, quien siempre soñó con crear una aerolínea, apunta ahora bien alto con el lanzamiento de la primera aerolínea de bajo costo de RD: Flycana.
Para tener la menor demora posible en su arranque, Flycana operará con el Certificado de Operador Aéreo de Dominican Wings, al igual que con su flota de Airbus A320ceo, según ha adelantado Pacheco junto a los demás socios del proyecto.
A Víctor Pacheco, quien es licenciado en Administración de Empresas, siempre le causó curiosidad la ausencia de aerolíneas nacionales en la República Dominicana. “Un país con un turismo en pleno desarrollo sin línea aérea local no tiene sentido”, indicó en su momento el joven empresario a arecoa.com.
La meta de Flycana, aerolínea que tiene entre sus promotores la experiencia de la también línea de bajo costo VivaColombia por ser William Shaw, ex CEO de esa compañía uno de sus impulsores, no deja de llamar la atención por el volumen de operaciones que se proyectan: más de 25 aviones volando a 50 destinos, transportando 6.5 millones de pasajeros al año, todas esas previsiones para 2023.
Ojalá que el proyecto que impulsan Pacheco y sus socios pueda concretarse y madurar, haciendo posible crear más opciones de vuelo para los dominicanos, especialmente en la conexión con Nueva York, destino al que Pawa nunca logró aterrizar.
Comentarios
Noticias relacionadas
Dominican Wings
Flycana no pudo ver la luz en 2018 pese a las expectativas generadas
La lucha no será fácil, pero merece el esfuerzo crear Flycana: Pacheco
Flycana
La dominicana RED Air espera aprobación de EEUU para operar a ese país
Flycana hará su estreno en el primer trimestre 2022 con su nuevo nombre ARAJET
Flycana aclara confusión generada por su parecido con el nombre de Sky Cana
Nueva York
Arajet vende mil boletos en el primer día de lanzar su vuelo a Miami
Terror en pasajeros al incendiarse un motor de avión de United
JetBlue agregó una nueva opción de asiento premium: EvenMore
PAWA
Innovar con las chatarras de Pawa
Quebrada Pawa habría desviado inversiones a una aerolínea española
Meeting Point Dominicana designa a ex de Pawa como director ejecutivo
Buen dia la ruta desde Rep Dominicana a Nueva York esta cubierta con muchos vuelos de jet blue delta. creo se deben poner nuevas rutas el país no tiene en usa y america latina. olviden el sueno dominicano siempre volando a nuevayol que vaina
Lo ideal es abrir más vuelos a NY para precisamente crear más competencia y hacer que JetBlue baje el precio del boleto, en fin más opciones en mayor mercado emisor turístico de RD.
Joven visionario? Pero si cada tres Medea inventa una aerolínea y ninguna despega. Cuál es la visión, lambones?
VivaAerobus moviliza 8 millones de pasajeros al año, de una población de 140 millones de personas en Mexico. Este quiere mover a 6.5 de una población de 10 millones.
Solo un ejemplo. Copa mueve 12 millones con 8.000 empleados conectando 80 destinos. Donde están los 8000 profesionales, el hub, etc etc…
Venga, seguimos soñando con otra aerolínea que nunca despegará.