Según informó la Procuraduría General de la República
Denuncia contra Pawa por desviar fondos pasa a manos de Fiscalía
La línea mantiene deuda millonaria con tres instituciones del Estado
Ministerio Público investigará presunto incumplimiento de Pawa
Temas relacionados: Aerodom, DGII, IDAC, JAC, Jean Alain Rodríguez, Olga Diná Llaverías, Pawa Dominicana
27 abril, 2018 Por M.S.

El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, remitió a la Fiscalía de la provincia Santo Domingo la denuncia del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la Junta de Aviación Civil (JAC) contra la aerolínea Pawa Dominicana, por presuntamente haber incurrido en la distracción de fondos e incumplimiento de los pagos de las tasas aeronáuticas y aeroportuaria.
La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la denuncia presentada ante esta institución por los citados organismos el pasado mes de marzo, fue enviada a la Fiscalía de Santo Domingo, que dirige Olga Diná Llaverías, por ser éste el departamento judicial competente para establecer la veracidad de la misma y adoptar las medidas de lugar, según un comunicado de prensa.
La PGR destaca que el Ministerio Público realizará las diligencias necesarias para establecer si la compañía Pawa Dominicana incurrió en el incumplimiento de dichos pagos en perjuicio del IDAC y la JAC, así como de otras instituciones oficiales.
En la instancia depositada por el IDAC y la JAC en la Procuraduría, estas entidades establecen que el dinero que dicha línea aérea le cobraba a los pasajeros y que debió de entregar al Estado a través de los pagos de las tasas aeronáutica y aeroportuaria, presuntamente eran desviados a otro destino.
Los denunciantes informaron que además de sus instituciones resultaron afectadas con el incumplimiento de dichos pagos otros organismos como la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Seguridad Social, la empresa Aeropuertos Dominicanos (Aerodom), así como el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, entre otros.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Aerodom explica funcionamiento de servicio de shuttle en el AILA tras quejas
Impasse con alcaldía frena proyecto de hotel Holiday Inn cerca del AILA
Abinader anuncia primer picazo para nueva terminal en el AILA
DGII
Asonahores: designación de Magín Díaz en Hacienda contribuirá a fortalecer turismo
Aerodom ingresa US$260 millones por los seis aeropuertos que gestiona en RD
Asoture solicita cumplimiento normativo en el turismo receptivo
IDAC
IDAC: aviación civil de RD toma un nuevo impulso con inversión en los últimos 5 años
“RD reafirma garantías de seguridad, conectividad y eficiencia en aviación civil”
IDAC invierte en tecnología, capacitación y cuidado del Medio Ambiente
JAC
Arajet se consolida: ya es la quinta mayor aerolínea en el transporte de turistas a RD
JAC revela aerolíneas rusas tienen gran interés en volver a operar charters a RD
JAC: “Reabrir vuelos con Venezuela es un tema diplomático, trasciende la aviación”
PAWA = PIRATAS
Saludos
Pawa al final dejará un daño muy difícil de remediar para la imagen de proyectos de líneas nacionañes.
Que brutos son los que empiezan un negocio con intención de estafar. Pueden ganar miles de millones de dólares legalmente, pero prefieren ir a la carcel y perder el negocio por unos milloncitos que al final se lo van a quitar también, como el astillero en Peravia.
simplemente quebró.no es la primera ni la última.
nadie comienza un negocio pensando que va perder.en otro países éxiste la ley de quiebra
TODAVIA ESPERANDO QUE ME REEBOLSEN
Que aran con nuestro dinero ami no me han devuelto mi dinero de rembolso
Que aran con las personas q no le han devuelto el dinero ya e depositado los documeto