Entre instituciones ligadas al proyecto
IDAC promueve reducción de la emisión de dióxido de carbono en operaciones aéreas
Temas relacionados: Alejandro Herrera, Ángel Cano, ASCA, CEA, CNCCMDL, CNE, Complejo Aeronáutico Norge Botello, IDAC, Ministerio de Medio Ambiente, OACI, Pedro Mota Pacheco, República Dominicana, Unión Europea
19 marzo, 2018 Deja un comentario
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), como órgano gestor de la aeronáutica en el país, es la institución que encabeza las iniciativas que involucra a varios organismos estatales en la intención de que República Dominicana haga realidad el ambicioso proyecto de desarrollar biocombustibles a través de la caña de azúcar para contribuir a reducir la emisión de dióxido de carbono (CO2) en las operaciones aeronáuticas.
Y para ello, Alejandro Herrera, director general de la entidad, recibió en las instalaciones del complejo aeronáutico Norge Botello a Ernesto Reyna, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL); Ángel Canó, director ejecutivo del Consejo Nacional de Energía (CNE) y Pedro Mota Pacheco, director ejecutivo del Consejo Nacional del Azúcar (CEA), con quienes dio continuidad a las conversaciones para ejecutar el plan para lograr un combustible amigable para la aviación civil y el medio ambiente.
“Esperamos sacar a camino ese proyecto amplio y positivo para el país y la aviación en general, que es el desarrollo de biocombustible producido a partir de la caña de azúcar, para lo cual contamos con el respaldo de ustedes y del Ministerio de Medio Ambiente, que también está involucrado”, manifestó Herrera.
Indicó que el IDAC está empeñado en la reducción o mitigación de las emisiones de CO2 en la aviación, que es uno de los objetivos estratégicos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y que han hecho suyo, por lo que han diseñado de manera sistemática y consistente una política en términos medioambientales.
Técnicos del IDAC y las demás instituciones que participan en el proyecto de reducción de CO2 prepararon un plan de acción en el que mostraron a inspectores de la OACI y de la Unión Europea que contiene medidas que buscan reducir las emisiones de dióxido de carbono en la aviación internacional, una de ellas es el fomento y producción local de biocombustibles alternativos.
En colaboración con la OACI y la Unión Europea se hizo un estudio de viabilidad en el Estado dominicano en el que los técnicos locales dieron información a los especialistas extranjeros con las recomendaciones y las rutas seleccionadas para producir el combustible a partir de la caña de azúcar, según comunicado enviado a este digital.
Los visitantes fueron guiados en un recorrido por las instalaciones del complejo aeronáutico que alberga el moderno Centro de Control de Tránsito Aéreo, las direcciones técnicas del IDAC, la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), los simuladores de vuelo, simulador de vigilancia radar y el simulador de aeródromo, todo lo cual motivó los elogios sobre la inversión tecnológica en ese centro aeronáutico y en el trabajo mancomunado para lograr los objetivos del presidente Danilo Medina y del Estado de un país líder en la mitigación de los gases que inciden en el efecto invernadero y el cambio climático.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alejandro Herrera
Alertan «irregularidades» en informe del aeropuerto que se planea construir en Bávaro
IDAC: es un gran desafío recuperar la aviación global del golpe pandémico del Covid-19
Reconocen al IDAC por labor en repatriación de extranjeros varados en RD
Ángel Cano
CEPM inaugura instalaciones que aportarán 85 MW a la oferta eléctrica de Bávaro-PC
IDAC: reducción emisiones de CO2 impulsa proyecto combustibles alternativos para aviación en RD
SIE realizará audiencias públicas para conocer tarifas eléctricas en polos turísticos del Este
ASCA
ASCA del IDAC gradúa 29 nuevos profesionales de la aviación civil
IDAC resalta aportes del ASCA a la aviación civil
IDAC entrenó instructores de Control de Tránsito Aéreo de la Empresa Cubana de Navegación Aérea
CEA
El CEA se une a la Declaración de Punta Cana para mitigar CO2 en la aviación
Defensor del Pueblo también rechaza donación de atractivo turístico Cueva Maravillas
Dominicana trabaja protocolo para uso de combustibles alternativos en la aviación: IDAC