“Hoy en día el papel del Estado es preservar espacio aéreo", señala la entidad
El modelo de aerolíneas estatales, en pleno ocaso según IDAC
Gobierno se enfoca en elevar nivel de competitividad del transporte aéreo
Afirman RD avanza en aspectos cruciales de la aviación
Temas relacionados: Alejandro Herrera, Barahona, Constanza, IDAC, Montecristi, Pedernales, Puerto Plata, Punta Cana
9 octubre, 2017 Por M.S.
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El 99% de los turistas que arriba a República Dominicana lo hace por vía aérea, de ahí la gran importancia que tiene esa industria para el desarrollo económico del país. De acuerdo con el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), la nación ha dado pasos de avances en aspectos cruciales de la aviación, sin embargo esa entidad considera que el negocio de las aerolíneas ya no es papel del Estado.
“Antes eran parte del Estado o el Estado estaba en el negocio. Hoy en día lo que hace el Estado es distorsionar. El papel del Estado es otro: preservar el espacio aéreo. Pocos países tienen líneas aéreas estatales”, precisó el IDAC.
Alejandro Herrera, director del IDAC reveló que “en materia de seguridad aeroportuaria estamos bien, y tenemos buenas notas en los cuatro temas que más presionan a la aviación en la actualidad, que son: seguridad, crecimiento del tráfico, medio ambiente, y capacitación y competencia del personal aeronáutico”.
El funcionario manifestó que una de sus metas es ayudar a elevar el nivel de competitividad del transporte aéreo y seguir conectando, con Punta Cana afianzándose entre los principales aeropuertos de la región y Puerto Plata en proceso de franca recuperación, según recoge Diario Libre.
Además, se trabaja para que el aeródromo 14 de Junio de Constanza se convierta en internacional, en especial para facilitar el transporte de la producción agrícola del Valle de Constanza.
Herrera revela que varias entidades se esfuerzan, para lo que cuentan con el respaldo del IDAC, para habilitar el aeródromo Osvaldo Virgil de Montecristi para la aviación en general y para la de carga.
“Y el Gobierno tiene planes para Cabo Rojo, en Pedernales, que será clave para desarrollar el polo turístico del sur con Bahía de las Águilas como punta de lanza”, asegura.
Al mismo tiempo, se le da vida al aeropuerto María Montéz de Barahona.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alejandro Herrera
Alertan «irregularidades» en informe del aeropuerto que se planea construir en Bávaro
IDAC: es un gran desafío recuperar la aviación global del golpe pandémico del Covid-19
Reconocen al IDAC por labor en repatriación de extranjeros varados en RD
Barahona
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
Infotep abrirá escuela turística Guarocuya en Barahona en junio de 2025
Constanza
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
Evalúan daños por lluvias en aeropuerto de Constanza
ADETI resalta consolidación del sector turístico inmobiliario en 2023
IDAC
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
RD y Jamaica sellan acuerdo para fortalecer conectividad aérea e impulsar turismo
RD y Argentina sellan acuerdo para impulsar aviación y turismo
HAY QUE CREAR OTRA LINEA AÉREA DE BANDERA, QUE VUELE A TODA AMÉRICA…EJEMPLO: UNA NUEVA DOMINICANA DE AVIACIÓN.
https://youtu.be/fiovl90WnaY