Pese a que el aeropuerto de la isla no ha restablecido operaciones
Pawa realiza vuelo humanitario para transportar pasajeros varados en San Martín
Temas relacionados: AILA, Elena Rosa Rodríguez, PAWA, San Martín
12 septiembre, 2017 Deja un comentario
La aerolínea dominicana Pawa realizó un vuelo humanitario desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), para recoger a cientos de dominicanos y pasajeros de otras nacionalidades que están varados en la isla de San Martín tras el paso del huracán Irma.
Con esto, Pawa se solidarizó con los residentes en las islas afectadas por el huracán, por lo que programó ese vuelo humanitario, a pesar de que el Aeropuerto Internacional Princesa Juliana, de San Martín no ha restablecido sus operaciones regulares.
La información la ofreció la directora de Comunicaciones de la línea aérea, Elena Rosa Rodríguez, quien expresó: “Hemos programado este vuelo especial, el cual estará recogiendo cientos de personas que necesitan salir de la isla por la precariedad en la que se encuentran”.
Pawa también anunció que trasladará sin costo por su servicio de carga, las provisiones que están siendo recolectadas para enviarlas a la población de la isla, afectada sensiblemente por el fenómeno.
San Martín fue una de las islas más golpeadas por el huracán Irma, que a su paso por ese territorio de las antillas menores tenía categoría 5. La lluvia y los fuertes vientos y oleajes destruyeron cientos de viviendas y redes eléctricas.
Comentarios
Noticias relacionadas
AILA
Banreservas financiará con US$6 millones hotel Days Inn by Wyndham en Juan Dolio
Aeropuertos manejados por Aerodom alcanzaron récord en flujo de pasajeros
Suspensión de vuelos en el AILA por restos del poderoso cohete Starship
Elena Rosa Rodríguez
Pawa opera de forma regular pese a suspensión de servicios por parte de Aerodom
PAWA
Innovar con las chatarras de Pawa
Quebrada Pawa habría desviado inversiones a una aerolínea española
Meeting Point Dominicana designa a ex de Pawa como director ejecutivo
San Martín
Apordom participó en conferencia anual de cruceros en San Martín
Industria de cruceros genera ingresos por US$4,000 millones en el Caribe
Port Cabo Rojo impresiona a cruceristas: “Es el mejor que hemos visitado”