Auge del turismo y política de cielos abiertos estimulan nuevas operaciones
JAC aprueba vuelos regulares entre Madrid y Punta Cana a la aerolínea Orbest, de Barceló
Autoriza también 2,400 vuelos chárter en sus últimas sesiones ordinarias
Temas relacionados: Aerolitoral, Air Canadá, Barceló, Ciudad de México, Danilo Medina, Junta de Aviación Civil, Madrid, Orbest, Orizonia, Punta Cana, Roger Jover, Santo Domingo, Swift Air, TEM Enterprises
29 marzo, 2016

La Junta de Aviación Civil (JAC) de la República Dominicana informó que ha recibido del presidente de la República, Danilo Medina, la aprobación definitiva para la expedición de los Permisos de Operación (PO), a los operadores extranjeros Orbest y Aerolitoral, S.A.
La aerolínea Orbest, una de las marcas que Barceló compró al grupo turístico español Orizonia tras su quiebra por falta de liquidez, operará vuelos regulares de pasajeros y carga entre Madrid y Punta Cana, mientras que Aerolitoral, S.A, de matrícula mexicana, transportará pasajeros, carga y correo entre Ciudad de México y Santo Domingo. Estas dos nuevas empresas se suman a las 53 líneas aéreas extranjeras que operan actualmente en República Dominicana.
A juicio del Capitán Piloto Roger Jover, presidente de la Junta de Aviación Civil, esto se debe “gracias al excelente clima de inversión que ofrecemos, al auge del turismo y a la política de cielos abiertos que ha implementado con gran éxito el presidente de la República, Danilo Medina, lo que ha contribuido al crecimiento y desarrollo del sector aerocomercial dominicano”, expresó.
En otro orden, el Pleno de la Junta de Aviación Civil, en su sesión ordinaria de fecha 21 de marzo aprobó a unanimidad 777 nuevas operaciones aéreas, 686 correspondientes a vuelos no regulares de pasajeros y 91 vuelos de carga que tocarán diferentes aeropuertos del país, alcanzando con estas autorizaciones más de 2,400 vuelos chárter aprobados en sus tres últimas sesiones ordinarias.
Destacan en estas nuevas partidas, 212 operaciones aprobadas a la aerolínea Swift Air, y 119 a TEM Enterprises, para vuelos que parten desde diferentes ciudades norteamericanas, como New Orleans, Nashville, Atlanta, Cincinnati, Baltimore, Houston, Charlotte, Dallas, Cleveland, entre otras, marcando un repunte del turismo estadounidense.
Con el objetivo de incentivar la apertura de nuevas rutas, la Junta de Aviación Civil, amparada en el Art. 233 de la Ley 491-06 de Aviación Civil, aprobó permisos especiales a la aerolínea AeroRepública, S.A., para operar la ruta Medellín–Santo Domingo y Air Canada, con vuelos desde Montreal y Ottawa con destino a los aeropuertos de Punta Cana y La Romana.
Comentarios
Noticias relacionadas
Air Canadá
Mitur logra 31 acuerdos en Miami para incrementar inversión turística en RD
American Airlines reducirá las medidas para los equipajes de mano en este 2025
Air Canadá amplía su flota: realiza pedido de cinco nuevos Airbus A220
Barceló
Gloria Guevara concita apoyo de Rainieri y de grandes cadenas hoteleras
Los hoteleros españoles no tienen quienes les defiendan
Agencia de viajes Grupo González realizó su feria hotelera y turística
Ciudad de México
Aterrizaje de emergencia de un avión de Delta en Ciudad de México por falla técnica
Punta Cana se posiciona entre los destinos más reservados desde México
FELICIDADES POR SUS EXITOS !
TAMBIÉN HAY QUE HACER LO MISMO CON LAS DEMÁS LINEAS AÉREAS INTERNACIONALES, COMO SON:
THAI AIRWAYS, SINGAPORE AIRLINES, AIR ASIA, KOREAN AIR, ASIANA AIRLINES, EVA AIR, QUANTAS AIRLINES, TAROM AIRLINES, OLYMPIC AIRLINES, EMIRATES AIRLINES, ETIHAD AIRLINES, CATHAY PACIFIC. QATAR AIRWAYS, AUSTRIAN AIRLINES, UKRAINE INTERNATIONAL, ENTRE OTRAS.
ESTAS LINEAS AÉREAS, PUEDEN VOLAR A REPUBLICA DOMINICANA, HACIENDO ESCALA EN ESPAÑA.