Les señalan de poder crear monopolio
Juicio por la fusión American-US Airways será en noviembre
Temas relacionados: Aeropuerto Nacional Reagan, American Airlines, Delta Air Lines, EE UU, Richard Parker, Southwest, United Airlines, US Arways
2 septiembre, 2013
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Ante la sentencia emitida por las autoridades aéreas de EE UU sobre el monopolio que impondría la fusión entre American Airlines y US Arways y la apelación de estas que su fusión fortalecería la industria, la competitividad y la generación de más empleos, se ha fijado para el 25 de noviembre el inicio del juicio para decidir sobre el caso que ha repercutido en el sector aéreo en las últimas semanas.
El Departamento de Justicia de EE UU parece no estar conforme ya que solicitaba como fecha de inicio del juicio marzo del año próximo, siendo que argumentaba que necesitaba más tiempo para preparar el complejo caso.
Por el contrario, las aerolíneas argumentaron que una demora tan prolongada pondría en peligro su fusión y con esta decisión judicial consideran que poseen un margen favorable para sostener el pedido ante la corte.
Hay que recordar que las empresas estaban a punto de completar una fusión para crear la mayor aerolínea del mundo, pero el Departamento de Justicia y seis estados de EE UU demandaron en agosto para bloquear el acuerdo, argumentando que reduciría la competencia y encarecería los vuelos para los viajeros.
De acuerdo a la nora que publica pulsoturistico.com.ar Asimismo, sostuvieron que la empresa que saldría de la suma de American Airlines-US Airways sería demasiado dominante en el Aeropuerto Nacional Reagan en las afueras de Washington y en muchas rutas de todo el país, adjudicado esta fusión como un modo de monopolio empresarial.
Por parte de las dos aerolíneas, los representantes argumentan que la fusión aumentaría la competencia mediante la creación de otro gran competidor para United Airlines y Delta Air Lines, que crecieron a través de fusiones recientes.
Richard Parker, un abogado que representa a US Airways, destacó a su vez durante la audiencia que “la presencia de otros competidores como Southwest -que transporta más pasajeros dentro de Estados Unidos que cualquier otra aerolínea- da por sentado que el argumento del gobierno es insolvente”.
Por último, en el transcurso de los últimos días, se sumaron a este pedido de no fusión los seis estados de Arizona, Florida, Pennsylvania, Tennessee, Texas y Virginia.
Comentarios
Noticias relacionadas
American Airlines
American Airlines reducirá las medidas para los equipajes de mano en este 2025
SkyUp Airlines conecta a Polonia y La Romana con un nuevo vuelo directo
AILA recibe 395 mil pasajeros con motivo de Navidad y Año Nuevo
Delta Air Lines
Delta: pasajeros evacuan avión por tobogán en pista llena de nieve en Atlanta
“Esperamos en 2025 que continúe la fuerte demanda de viajes”
Delta pondrá en marcha nuevo vuelo directo entre Detroit y Punta Cana
EE UU
Hodelpa se afianza en RD: alcanza 1,600 habitaciones en cuatro destinos
RD, entre los mercados con mejor desempeño de Dufry en América