Bajo algunas condiciones
Comisión Europea autoriza fusión entre US Arways y American
Temas relacionados: aeropuerto de Heathrow, American Airlines, British Airways, Iberia, Joaquín Almunia, United Continental, US Arways
5 agosto, 2013 Deja un comentario
La Comisión Europea dijo que la operación de fusión de las aerolíneas US Arways y American Airlines no planteará problemas de competencia siempre que las compañías cumplan determinados requisitos, como la liberación de una franja horaria o «slot» diario en el aeropuerto de Heathrow (Londres)
Como parte de las condiciones exigidas por la Unión Europea se les ha comunicado que deben facilitar la entrada de competidores en la ruta Londres-Filadelfia para impedir un monopolio en ese trayecto.
En ese sentido, Joaquín Almunia, comisario europeo de Competencia dijo que «Estamos convencidos de que la dinámica competitiva se mantendrá para asegurar la variedad en la oferta y la calidad de los servicios aéreos de pasajeros en esta ruta.”
Por medio de un comunicado, la Comisión aclara que la operación planteada en un principio por las compañías no podría haber sido autorizada y explicó que si ahora la ha permitido es porque los compromisos ofrecidos por las aerolíneas hacen frente a las preocupaciones comunitarias en relación a la ruta Londres-Filadelfia.
En concreto, señala que existía un riesgo de que la compañía resultante de la fusión se situase en una posición monopolística con respecto a este trayecto, debido a que American Airlines y US Airways son los únicos operadores que ofrecen vuelos directos en esa ruta, como fruto de su acuerdo con British Airways e Iberia.
La investigación de la CE confirmó, por otro lado, que todas las demás rutas aéreas de estas aerolíneas siguen teniendo competidores lo suficientemente fuertes.
Con esta aprobación, el camino para concretar la fusión es más corto y ahora solo se está a la espera de la autorización por parte de las autoridades aéreas del gobierno de los EE UU, la cual estaba bajo condición de la aprobación de la UE.
Se estima que la empresa conjunta contará con una facturación de cerca de US$40 mil millones anuales, unos 94 mil empleados, 950 aviones, 6 mil 700 vuelos diarios a 336 destinos en 56 países y un tráfico aéreo superior al de la hasta ahora mayor aerolínea del mundo, la también estadounidense United Continental.
La nueva empresa tendrá su sede en Fort Worth, en el estado de Texas (EE UU) y tomará el nombre de American Airlines, que ha presentado hace unos meses una nueva imagen corporativa, el cual ha ido desde modernizar su logotipo hasta los uniformes del personal de vuelo
Comentarios
Noticias relacionadas
aeropuerto de Heathrow
Aterrizaje frustrado de un gigantesco A380 de Emirates
Aproximación de película de un gigante A380: pasa «rozando» un conjunto de viviendas
Espectacular aterrizaje de un gigante A380: pasa a escasos metros de las viviendas
American Airlines
American Airlines reducirá las medidas para los equipajes de mano en este 2025
SkyUp Airlines conecta a Polonia y La Romana con un nuevo vuelo directo
AILA recibe 395 mil pasajeros con motivo de Navidad y Año Nuevo
British Airways
British: uno de sus A380 en problemas a escasos metros de la pista de aterrizaje
Vientos huracanados frustran aterrizaje de un gigantesco A380
Fuertes vientos sacuden un Boeing 777 de British al intentar aterrizar en Heathrow
Iberia
Los grandes logros cosechados por RD en Fitur 2025
Rotundo éxito de RD en Fitur: logra inversiones por 6.7 mil millones de dólares
Espectacular pasada de un A350 de Iberia a un A330 de Plus Ultra filmada desde la cabina