Busca consolidar flujo de pasajeros entre el Caribe y Suramérica
Avianca evalúa enlazar Puerto Rico con Perú
Primero esperará que se afiance la ruta Bogotá-San Juan
Temas relacionados: Airbus A319, Avianca, Bogotá, Colombia, Copa, Danilo Correa, Lima, Panamá, Perú, Puerto Rico, San Juan
23 julio, 2013

Avianca valora la puesta en marcha de una ruta entre Puerto Rico y Perú como forma de consolidar el enlace entre el Caribe y Suramérica que ya es realidad con el recientemente inaugurado vuelo a la capital colombiana desde San Juan.
El director comercial para Centroamérica, México y el Caribe de Avianca, Danilo Correa, informó que el enlace San Juan-Lima forma parte de la visión que tiene la aerolínea colombiana de lo que deben ser las conexiones aéreas en el continente, según publica Efe.
Correa aclaró que para que una hipotética línea Lima-San Juan se ponga en marcha antes deberá consolidarse la Bogotá-San Juan, inaugurada el pasado miércoles y que cuenta para julio y agosto con unas reservas que alcanzan el 90%, mientras que para septiembre y octubre son del 75%.
El directivo destacó que Avianca no puso sus ojos en Puerto Rico antes por la necesidad de consolidar otros enlaces más prioritarios para la compañía, pero que ha llegado el momento de potenciar el flujo entre la isla caribeña y Suramérica.
Aseguró que existe una demanda para que Avianca haya iniciado el enlace entre San Juan y Bogotá, que justificó por el elevado número de viajeros de negocios de la isla caribeña que se dirigen a Colombia y otros países de la región.
En sentido opuesto, Correa destacó que hay un buen número de colombianos deseosos de viajar a Puerto Rico como destino turístico del área del Caribe.
Correa recordó que hasta ahora la aerolínea Copa era la única alternativa, con enlaces a Panamá, pero que la irrupción de Avianca abre un nuevo escenario en la oferta de vuelos regionales.
«Es algo que tiene evidencia de éxito. El mercado estaba necesitado de alternativas», dijo Correa sobre la ruta Bogotá-San Juan.
«Puerto Rico es una economía vibrante», justificó el directivo, que dijo que para hacer realidad el enlace Avianca ha contado con el respaldo del Ejecutivo de la isla.
Correa dijo que espera que en breve la frecuencia de vuelos pase de los 3 actuales a 5 vuelos semanales, que en el plazo de un año podría convertirse en diaria. Avianca viaja, de momento, en cada dirección los miércoles, viernes y domingos en vuelos operados por un Airbus A319 con capacidad para 120 pasajeros.
Comentarios
Noticias relacionadas
Airbus A319
Dos aviones de Iberia y Binter aterrizan bajo vigilancia de los bomberos
American Airlines regresa a La Romana con un vuelo diario desde Miami
Un A319 de Iberia deja ver la potencia de sus motores en un impresionante despegue
Avianca
Logros de RD en Anato: Avianca, Copa y Wingo incrementarán flujo turístico
Avianca anuncia suspensión de sus vuelos entre Quito y Punta Cana
Bogotá
Iberia dará a conocer en junio su nueva estrategia ‘Plan de Vuelo 2030’
Turismo realiza roadshow en Colombia ante más de 400 turoperadores
Promoverán atractivos de Puerto Plata en feria turística colombiana Anato 2025
Colombia
Mitur pone la mira en el turista suramericano ante baja de EEUU
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
Medellín pone el foco en RD para alianza en turismo de salud