Forma parte de la reestructuración de la aerolínea
Variación en vuelos de Avianca-Taca afecta a 50.000 pasajeros desde y hacia Costa Rica
Han sido despedidos pilotos, sobrecargos, tripulación de cabina, mecánicos y personal administrativo
Temas relacionados: Avianca, Christian Aguero, Claudia Arenas, taca
20 mayo, 2013 Por R.N. Deja un comentario
Claudia Arenas, directora internacional de Comunicaciones de Avianca-Taca dijo que están contactando a unos 50.000 pasajeros para ofrecerles alternativas de vuelo, ya que la empresa tiene previsto un movimiento irregular de consultas correspondiente al tráfico de pasajeros y desde la fecha del anuncio hasta finales de año que hiciéramos como parte de las variaciones en los itinerarios para ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Quito.
Además, el anuncio hecho, contempla que no habrá vuelos directos de San José a Los Ángeles, Nueva York, Quito, La Habana y Guayaquil. Para viajar a esos destinos desde y hacia Costa Rica, habrá que realizar escalas en El Salvador o en Colombia.
Arenas dijo que el centro de llamadas de la aerolínea, contactará a todos los pasajeros para hacer los cambios necesarios y aseguró que quienes no lo acepten, recibirán el reembolso de su boleto “en un plazo máximo de tres semanas”.
De acuerdo a la nota publicada por aerolatinnews, la reestructuración incluyó además el despido de 261 empleados en Costa Rica, una decisión que afectó a pilotos, sobrecargos, tripulación de cabina, mecánicos y personal administrativo.
Arenas explicó a la AFP que en Costa Rica la aerolínea mantendrá una planilla que ronda los 1.000 colaboradores e inyectará US$40 millones para fortalecer la estructura local.
A pesar de la sorpresa y malestar, algunos empleados indicaron que además de la liquidación, les entregaron un monto por concepto de incentivo y citas para asesorías en búsqueda de empleo.
Arenas señaló que las 261 personas despedidas recibieron las prestaciones y un bono equivalente a dos meses de salario.
“Desde temprano (el viernes) nos comunicaron la decisión y de una vez nos pagaron todo como correspondía, con la justificación de que se debía a una reestructuración de la compañía”, comentó al periódico La Nación Christian Aguero, quien llevaba dos años trabajando con la empresa.
El primer trimestre del año el holding creado por ambas aerolíneas en 2010 obtuvo utilidades netas por US$75,3 millones, luego de que en 2012 alcanzara utilidades por US$34,8 millones en igual período.
Comentarios
Noticias relacionadas
Avianca
Avianca, el inusual encuentro de uno de sus aviones con un globo aerostático
Venezuela extiende un mes más suspensión de vuelos a RD
Escasez de combustible en Colombia no afecta vuelos de Wingo a RD
taca
Pawa designa a un ex directivo de Sabre como su nuevo presidente ejecutivo
República Dominicana: aerolíneas deberán reportar lista de pasajeros
Se incrementa la llegada de turistas desde el Cono Sur a Cuba en 100.65%