FAA prohíbe todos los vuelos del 787
LAN se suma a la suspensión de las operaciones de los Boeing 787 Dreamliner
Incidentes en Japón ponen a prueba a Boeing
Temas relacionados: 787 Dreamliner, Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, AESA, AFP, Alemania, All Nippon Airways, ANA, Boeing, Chile, Dirección General de Aeronáutica Civil, Estados Unidos, FAA, Haneda, Japón, LAN, Latinoamérica, Takamatsu, Tokio, Ube, Yamaguchi
17 enero, 2013

Luego de una recomendación de las autoridades de Estados Unidos, la aerolínea chilena LAN, decidió suspender temporalmente las operaciones de sus tres aviones Boeing 787, tras reportarse varios incidentes relacionados con la seguridad de estos aviones Dreamliner en Japón.
La empresa explicó que la medida tomada en coordinación con la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile, llegará a extenderse hasta que sean definidas las acciones requeridas para esta flota de aviones.
LAN explicó que los vuelos realizados por la flota Boeing 787 serán operados por otros aviones de la compañía, para mitigar el impacto en su negocio de pasajeros y carga en temporada alta.
«La compañía lamenta la situación y refuerza su compromiso con los más altos estándares en materia de seguridad», anunció la empresa en su comunicado.
Anteriormente, All Nippon Airways (ANA) dejó en tierra sus 17 aparatos 787 Dreamliner hasta nuevo aviso para inspeccionarlos, después de que su vuelo 692, que cubría la ruta entre el aeropuerto de Ube, en Yamaguchi (suroeste), y el de Haneda, en Tokio, aterrizara hoy de emergencia en el aeropuerto de Takamatsu (sur).
También la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por su sigla en inglés), prohibió anoche todos los vuelos de Boeing 787 Dreamliner en todo el mundo debido a problemas de batería sufridos en Japón, indicó este jueves la agencia europea de seguridad aérea AESA en Colonia (oeste de Alemania).
«Es una decisión poco frecuente», declaró un portavoz a la AFP, destacando que sólo el país de fabricación del aparato podía tomar una decisión semejante a nivel mundial.
La flota integrada por 50 Boeing 787, de los que las compañías japonesas explotan 24, está inmovilizada sine die.
Días antes, había informado que dejaría en tierra temporalmente a los modelos 787 de Boeing Co, luego de un segundo incidente con unas baterías defectuosas en uno de los aviones Dreamliner y se vieran forzados a aterrizar de emergencia en Japón.
La agencia informó que las aerolíneas deberán demostrar que las baterías de iones de litio son seguras antes de poder reanudar los vuelos del nuevo avión comercial de Boeing.
Por su parte, Boeing expresó en un comunicado que estaba confiada en que el 787 era seguro y que respaldaba la integridad del avión.
El 787, que tiene un precio de venta de US$207 millones, representa un salto en la forma en que se diseñan y construyen los aviones, pero el proyecto se ha visto plagado por aumentos de costos y prolongadas demoras.
Algunos han sugerido que la prisa de Boeing por construir los aviones luego de esos retrasos resultó en los problemas recientes, una acusación que la compañía niega.
El uso de una nueva tecnología de baterías está entre las características para reducir costos del 787, que Boeing dice consume un 20% menos de combustible que los aviones de la competencia que utilizan tecnología más antigua. La firma estadounidense ha dicho que espera entregar unos 1.100 nuevos 787 durante la próxima década.
LAN, la primera compañía en Latinoamérica en incorporar el Dreamliner a su flota, tiene contemplado adquirir 32 Boeing 787 en los próximos 10 años, con una inversión cercana a los US$3.500 millones.
Comentarios
Noticias relacionadas
787 Dreamliner
Lufthansa: aterrizaje de su primer Boeing 787 Dreamliner
Nueva librea de Qantas para celebrar su centenario
Air Europa reduce en 40 minutos vuelo a Miami con el 787 Dreamliner
Administración Federal de Aviación de Estados Unidos
Aviación de EEUU pide inspeccionar aviones de Boeing
FAA certifica funcionamiento de las radio ayudas en aeropuertos dominicanos
AESA
Iberia logra 4 estrellas de seguridad de Skytrax por sus medidas frente al Covid
Air Europa reanudará sus vuelos a Dominicana a partir del 16 de julio
Air Europa «está lista para volver a volar»: aplica mayor seguridad
AFP
Plantean turismo es «terreno idóneo» para invertir fondos de pensiones
Más recursos para empujar turismo: AFP invertirán US$500 millones en el Sector
Autoridades mundiales de la aviación encuentran fallas en la aprobación del 737 MAX en EEUU