Con casi un 10% en esa cartera accionaria
Latam Airlines será la empresa con mayor participación en la bolsa chilena este 2013
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Chile
Temas relacionados: Bolsa de Comercio de Santiago, Brasil, Chile, IPSA, LAN, Latam, LATAM Airlines, TAM
2 enero, 2013 Deja un comentario
En este 2013 seguirá muy activo el crecimiento de las operaciones y los beneficios de Latam Airlines, el principal grupo de transporte aéreo de Latinoamérica, que de acuerdo con un informe de la Bolsa de Comercio de Chile, será la empresa que tendrá más peso en el principal índice de la bolsa chilena este año, con casi un 10 por ciento en esa cartera accionaria.
Los papeles de LATAM, el conglomerado que incluye las operaciones fusionadas de la chilena LAN y la gigante brasileña TAM, tendrán una ponderación de un 9,80 por ciento en el IPSA, índice que abarca a las 40 principales acciones de la Bolsa de Comercio de Santiago y que se ajusta anualmente.
El grupo industrial Copec, uno de los mayores productores de celulosa en el mundo, será la segunda firma con mayor incidencia en el IPSA, con una ponderación del 8,54 por ciento, según recoge la prensa chilena.
En tercer y cuarto lugar de la cartera del nuevo IPSA estarán la generadora Endesa Chile y la gigante minorista Cencosud, con participaciones del 6,31 por ciento y 6,04 por ciento, respectivamente.
A la lista del IPSA del 2013 se incorporarán las compañías CruzBlanca, Forus, Hites, ILC, NuevaPolar, Paz y SMSAAM, mientras que saldrán AquaChile, Iansa, Masisa, Molymet, Multifoods, Pilmaiquén y Quiñenco.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bolsa de Comercio de Santiago
Acciones de Latam Airlines caen con fuerza en la Bolsa de Santiago
LATAM reporta una caída interanual en su tráfico de pasajeros del 1.1% en abril
Brasil
Scandinavian Airlines impulsará conexión en RD con código compartido de Air Europa
Collado, muy enfocado en crear multidestino con México
IATA: demanda global de pasajeros se incrementa un 7.1% en octubre
Chile
El AILA atiende más de 200 mil pasajeros hasta mediados de diciembre
RD y Argentina sellan acuerdo para impulsar aviación y turismo
Gobierno argentino: “Arajet dará mayor competitividad al sector aéreo”