Su factor de ocupación se elevó un 1,8%
JetBlue transporta 28 millones de pasajeros hasta octubre, un 10% más
Temas relacionados: factor de ocupación, JetBlue, New York-Samaná, República Dominicana, tráfico de pasajeros
16 noviembre, 2012
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
La aerolínea estadounidense JetBlue, que acaba de abrir su sexto enlace en República Dominicana, ha elevado en un 10% su tráfico de pasajeros en los diez primeros meses del año, alcanzando los 28 millones, frente los 25,4 millones del mismo período de 2011.
En cuanto a su capacidad (número de asientos por kilómetro disponible) registró un incremento de del 7,8%, al pasar de 30,8 millones a 33,2 millones hasta octubre de 2012.
Según publica Europa Press, de enero a octubre, el factor de ocupación aumentó 1,8 puntos porcentuales, llegando hasta el 84,4%, desde el 82,6% del mismo período del año anterior.
En el mes de octubre, el tráfico de pasajeros aumentó un 1%, mientras que la capacidad se mantuvo prácticamente igual por encima de los 3 millones. El factor de ocupación en este mes subió un 0,8 puntos porcentuales, pasando de 83,5% a 84,3%.
arecoa.com se ha hecho eco de la apertura de la ruta New York-Samaná por parte de JetBlue, enlace que representa un nuevo impulso para el desarrollo de este destino turístico dominicano.
Comentarios
Noticias relacionadas
factor de ocupación
VivaAerobus incrementó en un 5 por ciento su tráfico de pasajeros en junio
JetBlue transportó 3,1 millones de pasajeros en junio, un 7,8% más
Emirates celebra su primer año de operaciones en la ruta Buenos Aires- Dubai
JetBlue
JetBlue anuncia cinco días de ofertas para celebrar su 25 aniversario
JetBlue anuncia beneficios de fidelidad recíprocos con TAP Air Portugal
JetBlue agregó una nueva opción de asiento premium: EvenMore
República Dominicana
RD participa en el Saudi Travel Market en Riad, Arabia Saudita
RCD Hotels: “SD decidió prepararse para atender la alta demanda del turismo MICE”
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones