Planean 320 frecuencias semanales
BQB quiere concesión de las rutas de Pluna sin cargo ni costo adicional
US$500 mil dólares mensuales por arrendamiento de aeronaves
Temas relacionados: aerolínea, arrendar, Aviones, BQB, Cosmo, demandas judiciales, Dirección Nacional de Aviación Civil, frecuencias, horarios de vuelo, Montevideo, Pluna, Poder Ejecutivo
8 octubre, 2012 Deja un comentario
Luego de todo el escándalo desatado por la verdadera identidad del comprador de los aviones de Pluna durante una subasta, sale a la luz el plan de negocios de Juan Carlos López Mena, propietario de BQB, que consiste en arrendar los siete aviones a Cosmo por US$500 mil dólares mensuales durante cinco años, si el gobierno le entrega todas las frecuencias que tenía la desaparecida Pluna.
López Mena, a cambio de esto solicitó al gobierno «la concesión definitiva, sin cargo ni costo a Los Cipreses S.A., (razón social de BQB) y/o la entidad que la misma disponga, de la explotación comercial definitiva e integral de la totalidad de rutas, frecuencias, horarios de vuelo, etc., de que era titular Pluna S.A., al momento del cese de su operación aeronáutica». BQB pretende operar las 60 frecuencias semanales del puente aéreo a Buenos Aires y otras 30 rutas que tenía Pluna a 22 ciudades de América del Sur, con un total de 320 frecuencias semanales.
BQB quiere a partir del 15 de diciembre unir a Montevideo con San Pablo, Río de Janeiro, Porto Alegre, Santiago de Chile, Curitiba, Belo Horizonte y Santa Cruz de la Sierra. Para estos fines se tramitan los permisos de vuelo de aviones Bombardier ante la Dirección Nacional de Aviación Civil. La propuesta que fue entregada al presidente José Mujica por el empresario argentino el pasado jueves 4, y el viernes 5 informada por López Mena a los líderes de la oposición, se encuentra a estudio de una comisión que funciona en la órbita del Poder Ejecutivo. Hasta última hora del viernes 5, los delegados de los ministerios de Transporte y Economía estuvieron analizando la propuesta presentada.
Según dijeron a El País fuentes del Poder Ejecutivo, la propuesta tiene algunos «problemas de lógica» debido a que la negociación por los arrendamientos de los aviones «no debe hacerse con el gobierno, sino con Cosmo«. Desde el Poder Ejecutivo se esperará a que la aerolínea española Cosmo -ganadora de la subasta de Pluna- concrete el pago de los US$ 137 millones para luego negociar las frecuencias con la empresa que arriende los aviones. «No es lógico querer operar todas las frecuencias de Pluna con la mitad de los aviones» que tenía la aerolínea de bandera nacional”.
La empresa BQB ofreció hacerse cargo del mantenimiento de las aeronaves, las herramientas, los manuales y todo proceso de gestión o permiso necesario para la normal operativa de todos los equipos de vuelo. El costo estimado de los servicios de mantenimiento es de US$450 dólares mensuales por concepto de «reserva de mantenimiento de los equipos de vuelo incluyendo motores, trenes de aterrizajes y chequeos, por horas de vuelo. En el caso de disponer de la compra de una aeronave, la empresa «concederá la prioridad a la arrendadora para que alguno o algunos de los aviones objeto del presente contrato, formen parte del negocio como pago a cuenta en especie por la adquisición del nuevo material de vuelo». El plan también implica la firma de una cláusula de indemnidad, por el cual «la arrendadora (Cosmo) asume mantener indemne a su exclusivo coste y cargo a la arrendataria (BQB), de cualquier tipo de reclamos derivados de la situación de las aeronaves y/o por cualquier otra obligación o compromiso de Pluna S.A.».
La cláusula de indemnidad supone que BQB quedará protegida ante posibles demandas judiciales que pudiera heredar de la exPluna. Entre las razones que manejó el gobierno para cerrar Pluna estaban los millonarios juicios laborales que trabajadores de la exVarig habían emprendido contra la desaparecida aerolínea. Dentro del contrato de arrendamiento, BQB se compromete «a dar preferencia» al personal de la exPluna a la hora de seleccionar la tripulación de las aeronaves u otros servicios que las mismas requieran. Aunque en el informe de BQB no se especifica la cantidad de trabajadores que se emplearán, en un comunicado de la empresa de la semana pasada menciona que estaría dispuesta a contratar 120 empleados de los 700 que tenía Pluna.
Comentarios
Noticias relacionadas
aerolínea
Piden a Danilo Medina gestionar la apertura de una línea aérea nacional
Gobierno chileno afirma que cualquier aerolínea puede operar en el país
US Airways y United Airlines aumentan penalidades por cambio de vuelos
Aviones
Nueve claves para hacer el equipaje perfecto
Embraer invertirá US$1.700 millones para desarrollar mejoras en sus aviones
United, primera aerolínea estadounidense con pedido de aviones B787-10
BQB
La aerolínea BQB pondrá en marcha nuevos vuelos a Bolivia, Brasil, Chile y Venezuela
Overnight Express y BQB competirán con LAN en Chile
Iberia y BQB conectarán a Uruguay con Europa vía Buenos Aires