Opiniones encontradas afectan el rescate de ambas empresas

Pluna y Mexicana de Aviación se debaten entre el cielo y la tierra

Subastarían la flota y las rutas de Pluna por un techo de US$136 millones

Bancos involucrados en el caso de Mexicana no avalan fondos

Temas relacionados: ,


12 julio, 2012 Por Javier Noguera 1 comentario

Aun cuando se han presentado avales financieros para el rescate de Mexicana de Aviación, ninguna de las empresas interesada, han podido comprobar, de acuerdo a las declaraciones del juez a cargo del caso del rescate de la aerolínea azteca, la existencia de los fondos.

En el caso de la aerolínea uruguaya Pluna, rememora cuando sucedió lo mismo con Mexicana de Aviación, muchos son los sectores que señalan mala administración y otros simplemente apuntan a la crisis económica que arropa a empresas del sector que poseen la fortaleza financiera para capearla.

Ambos casos llegaron al congreso de sus países respectivamente sin ningún resultado en el caso mexicano, que quizás por tener otras alternativas de conectividad aérea no se atendió de la manera como se está atendiendo en Uruguay que queda prácticamente huérfana de conectividad propia.

El caso de Pluna es interesante observarlo, cuando el mismo presidente dice confiar en que aparezcan inversionistas dispuestos a crear una nueva aerolínea uruguaya, pero que según las declaraciones de algunos legisladores, el gobierno apenas tendría una participación accionaria mínima, para que no vuelva a suceder la historia por la cual están atravesando.

Todo se concentra en la empresa en si misma, pero al parecer, no se toma en cuenta la situación de miles de empleados y familias por consiguiente, que son afectados por esta situación.

La deuda de la aerolínea uruguaya va mas allá de los US$44 millones que el gobierno no asumirá, y es que hay que tomar en cuenta que hay casos pendientes como el de la aerolínea Varig que se relaciona directamente con el caso de Pluna.

El rescate de la aerolínea Mexicana de aviación ha sido más que tortuosa y ese caso, los empleados de Pluna no desean vivirlo.

El caso de Pluna se encuentra entre el senado del país y el gobierno nacional, mientras que el caso de Mexicana se encuentra en manos de un juez que duda, y parece que con razón, de la existencia de los fondo garantizados desde hace meses.

Mientras el tiempo transcurre, miles de personas son afectadas incluyendo a los pasajeros que han tenido que afrontar diversas situaciones en territorio nacional y en el exterior.

Ambos casos son complejos, dada la cantidad de personas involucradas a través de diversos organismos, incluidos los sindicatos, deudores, directivos, entidades gubernamentales y bancos entre otros.

Basta saber si Mexicana alza vuelo y Pluna no llega a la situación que la anterior ha tenido que vivir



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    gaucho
    12 años

    Bancomext es aliado contra Mexicana

    Noticias relacionadas