En 2011 reportó ganancias operativas por 414 millones de dólares
Tras nueve años de operación, Etihad Airways está lista para volar a Sudamérica en 2013
Temas relacionados: Emirates, Etihad Airways, Medio Oriente, Qatar Airways, Suramérica
13 abril, 2012 Por J. N.

Luego de cubrir 84 destinos de pasajeros y carga en el Medio Oriente, Europa, África, Asia, Oceanía y Norteamérica, la aerolínea Etihad Airways se ha propuesto como objetivo dirigir sus aviones con rutas hacia la región suramericana.
Elegida ‘aerolínea líder’ en los World Travel Awards en 2009, 2010 y 2011, además de ser junto a Emirates y Qatar Airways, una de las compañías de mayor relevancia en el Medio Oriente, Etihad Airways busca cumplir su principal objetivo desde su creación: convertirse en un nuevo referente en la aviación comercial mundial.
La decisión de colocar a Suramérica en el catálogo de destinos para el 2013, obedece entre otros elementos a su excelente reporte de rentabilidad en el 2011 por US$14 millones, el cual logró obtener luego de cinco años de operaciones.
Su actual CEO, James Hogan, declaró que en lo que a operaciones se refiere, la aerolínea incrementará sus frecuencias a Bangkok, Basra (Iraq), Cairo, Damman, Kuwait, Londres (Heathrow), Kuala Lumpur, Washington DC, entre otras ciudades en la medida que vaya incorporando los tres Airbus A320 y cuatro Boeing 777-300ER previstos para este año.
Con una flota de más de 70 aviones para fines de 2012, de los cuales 47 serían de largo alcance (16 A330-200, 6 A330-300, 4 A340-500, 7 A340-600 y 14 B777-300ER), Etihad dispondrá las herramientas necesarias para continuar su plan de expansión global, permitiéndole abrir su primer destino en Sudamérica a partir del próximo año, según ha declarado Hogan.
La llegada a Sudamérica de Etihad, significará el tercer aterrizaje de las aerolíneas del Golfo Pérsico luego del aterrizaje de Emirates y Qatar Airways en Brasil y Argentina como los primeros países. Esto incrementaría el número de conexiones desde esta zona.
Comentarios
Noticias relacionadas
Emirates
Boeing vuelve a posponer la puesta en marcha del 777X
Impresionante aterrizaje de un gigante A380 de Emirates en medio de una densa niebla
El gigante de los cielos: las entrañas de un imponente Airbus A380
Etihad Airways
Aproximación de película de un gigante A380: pasa «rozando» un conjunto de viviendas
RD fortalece su conectividad aérea con nuevos vuelos desde Europa y Canadá
Magnífico aterrizaje de un A380 que pasa a escasos metros de unas viviendas
Medio Oriente
Anex Poland lanza vuelo charter entre Polonia y La Romana
IATA comparte análisis de la industria aérea para 2022
Turkish Airlines opera vuelo chárter directo desde Estambul a La Romana
Qatar Airways
Qatar Airways: así es la lujosa clase business de su A380 que cuesta más de US$7,000
Boeing vuelve a posponer la puesta en marcha del 777X
Abinader se reúne con el emir de Qatar: plantean establecer vuelo directo a RD