Aún no consigue su aprobación
Se complica la entrada de Spirit Airlines a la nación venezolana
Temas relacionados: EE UU, Fort Lauderdale, Miami, Spirit Airlines, Venezuela
28 marzo, 2012 Por A. D. Deja un comentario
La aerolínea de bajo costo estadounidense Spirit Airlines no ha logrado conseguir la aprobación de Venezuela para ofrecer sus servicios a ese país suramericano, aun cuando ha estado esperando casi cinco años para que el Gobierno venezolano autorice los vuelos desde Fort Lauderdale y Miami, luego de que Estados Unidos aprobara esta ruta en 2006.
La compañía ha expresado reiteradamente su frustración por las relaciones de los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela, que dilatan su capacidad para introducir el servicio al país suramericano. Fuentes de Spirit han señalado a Venezuela y Cuba como los dos agujeros restantes en América, según recoge centreforaviation.com.
A principios de este mes, cuando Sundance Air Venezuela buscó la renovación de la autoridad que recibió en marzo 2007 para operar vuelos charter de carga y correo entre Venezuela y los EE UU, Spirit Airlines destacó su esfuerzo de años de duración para asegurar la aprobación para los vuelos hacia el país. (Sundance, que opera dos turbohélices L-410 de corto alcance, nunca ha utilizado sus derechos en Estados Unidos, pero ha pedido su renovación).
Spirit ha hecho hincapié en que el Gobierno venezolano, en primer lugar permita introducir el servicio al país antes de que Sundance reciba la renovación de su autorización para servir a los EE UU, alegando quela Autoridad de Aviación Civil (INAC) estaba violando el Acuerdo de Transporte Aéreo entre EE UU y Venezuela, continuando la caducidad de la concesión de su solicitud.
De su lado, Sundance ha indicado que el Gobierno venezolano ha demostrado una adecuada reciprocidad en la concesión de autorización de servicios aéreos, tomando nota de nueve compañías de EE UU, que están autorizadas a servir a Venezuela, tales como: American Airlines, Delta Air Lines, United Airlines, FedEx, UPS, Amerijet, Polar Air Cargo, DHL y el oeste de Florida. Eso contrasta con sólo cuatro compañías venezolanas: Santa Bárbara, Avior, Venescar y Sundance, con permisos para operar a los EE UU.
Comentarios
Noticias relacionadas
EE UU
Hodelpa se afianza en RD: alcanza 1,600 habitaciones en cuatro destinos
RD, entre los mercados con mejor desempeño de Dufry en América
Fort Lauderdale
Oferta de invierno de JetBlue: vuelos a Punta Cana desde US$129
Spirit: al menos 7 disparos impactaron su avión en Haití
JetBlue oferta hasta este jueves vuelos a RD desde 159 dólares
Miami
Arajet vende mil boletos en el primer día de lanzar su vuelo a Miami
Arajet lanza venta de sus vuelos a Estados Unidos
Collado: “Es imprescindible que RD consiga vuelos más económicos”
Spirit Airlines
Spirit rechaza oferta de fusión de su rival Frontier
Spirit enlazará Punta Cana con Baltimore y Washington
Senado de EE.UU celebrará audiencia sobre aumento de tarifas a grandes aerolíneas