Proyecta apropiarse para finales de 2012 del 17% de la flota que opera
Aeroméxico quiere reducir sus costos de operación volando aviones propios
Temas relacionados: Aeroméxico, Andrés Conesa
22 marzo, 2012 Por M. S.
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Aeroméxico busca apropiarse de una gran parte de su flota de aviones que tiene arrendadas, como parte de una estrategia encaminada a reducir sus costos de operación. Para finales de 2012, entre el 16% y 17% del número total de naves que operará serán propios y hacia 2015 o 2016 este porcentaje aumentará a 50%, según ha indicado Andrés Conesa, director general de Aeroméxico.
«Al finalizar el 2012 con los Embraer 190 más los Boeing del tipo 737-800 que estamos recibiendo y los que ya teníamos, entre un 16% y 17% del total de la flota de aviones será nuestra, pero, a nivel de valor, 25% será propia», comentó Conesa, según publica cnnexpansion.com.
Asimismo, manifestó que «el balance actual de la compañía es significativamente más sólido que el que teníamos hace tres años y el objetivo es irlo construyendo con la incorporación de estos dos tipo de aviones, más inversiones adicionales que haremos en equipos en el futuro para llegar a que la mitad de la flota sea propiedad de la empresa, es el objetivo para los siguientes tres o cuatro años».
Con una inversión de aproximadamente 2,500 millones de dólares en el periodo 2012-2015 la compañía recibirá alrededor de 30 nuevos equipos de última generación incluyendo; 10 Boeing 737-800, 10 Embraer 190 y siete Boeing 787-800. Hace unos meses también incorporó a sus operaciones tres Embraer 170.
«El pasar de una flota de aviones arrendados a propios busca en buena parte reducir costos y modernizar sus equipos. Se trata de una tendencia que están siguiendo varias aerolíneas a nivel global, un ejemplo de esto es el Volaris», explicó Valeria Romo, analista de Monex Casa de Bolsa.
«En particular este año vamos a recibir los primeros aviones que son propiedad de la empresa del tipo Boeing 737-800, estos forman parte del paquete de 10 equipos que anunciamos el año pasado, vamos a recibir tres en 2012, tres en 2013 y el resto en el 2014, estamos pidiéndole a Boeing a ver si nos puede adelantar estas posiciones para crecer más rápido«, indicó Conesa.
En 2010 Aeroméxico tuvo 155,000 operaciones en México, en el 2011 las incrementó a 167,000 y para 2012 sus previsiones apuntan a las 187,000. En el caso del mercado internacional pasarán de35,000 acerca de 40,000 en el presente año.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeroméxico
Aeroméxico lanza venta de sus vuelos a Punta Cana
Andrés Conesa
Aeroméxico suspende ruta a Punta Cana por falta de sus seis Boeing 737 MAX
IATA nombra a Willie Walsh, de IAG, como su nuevo presidente
Reforma Energética reduciría precios de boletos de avión en México