Crearán la aerolínea más grande de Latinoamérica
Las aerolíneas LAN y TAM inician proceso de integración el 12 de mayo
Temas relacionados: LAN, Latam, TAM
19 marzo, 2012

Las familias Cueto y Amaro, accionistas mayoritarios de las aerolíneas LAN y TAM propusieron que sea el 12 de mayo, el día que se inicie la esperada integración entre las aerolíneas para cerrar, a más tardar, el proceso de unión de ambas firmas, que tendrá al final una de las aerolíneas más grandes del mundo; LATAM Airlines.
Una serie de procesos formales exigidos por los organismos internacionales como la SEC de Estados Unidos, además del proceso de canje de acciones necesario para la integración de ambas, son detalles que aún faltan por completar y todo dependería del día exacto en que se lance la Oferta Pública de Acciones (OPA) y, que de ser exitosa, se cerraría aproximadamente 30 días más tarde.
Ya se presentó ante la Security Exchange Comission de Estados Unidos (SEC) el prospecto preliminar de la oferta de intercambio de acciones con miras a la integración de ambas firmas y es uno de los pasos finales que van restando para dar cuerpo a Latam.
Posteriormente la compañía deberá definir la alianza con que Latam Airlines operará, lo que debiera cerrarse durante el segundo semestre de este año. LAN pertenece a One World y TAM a Star Alliance. El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) obligó a las compañías a optar por una de ellas como una de las condiciones para aprobar la fusión.
En otra línea, la Tercera Sala de la Corte Suprema ya se encuentra trabajando en la redacción del fallo sobre la reclamación interpuesta por ambas aerolíneas en contra de tres de las 14 condiciones que les impuso el TDLC para dar luz verde a la integración. Fue en octubre del año pasado cuando las dos aerolíneas presentaron recursos de reclamación en contra de tres medidas de mitigación interpuestas por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) como requisito para aprobar la fusión.
Las tres condiciones son: establecer la obligación de someter a consulta obligatoria ex-ante, de forma permanente y a todo evento, respecto de determinados acuerdos de códigos compartidos distintos de los que la aerolínea fusionada celebre con aerolíneas miembros de la alianza que escoja.
La segunda medida de mitigación objetada dice relación con la obligación a renunciar a cuatro de las 16 frecuencias de 5ª libertad que LAN posee en Lima, Perú. Y la tercera condición es la que determina que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y un tercero independiente velen porque se cumpla lo establecido.
Si bien, el fallo no interfiere en el proceso de fusión, con esto resuelto, todos los temas pendientes comenzarían a cerrarse a partir de este mes y Latam Group podría ser una realidad a partir de mayo.
Comentarios
Noticias relacionadas
LAN
Boom turístico colombiano, dulce «sorpresa» para Punta Cana
Aeropuerto de PC estima recibir 143 vuelos semanales a partir de noviembre
Aeropuerto Internacional de Punta Cana ha recibido tres vuelos
Latam
APLA denuncian “irregularidades graves” en Aerolíneas Argentinas
Airbus mejora documentación tras el caso del avión de Latam
SKY incrementará a 11 sus vuelos semanales entre Lima y Punta Cana
TAM
Espectacular: aterrizaje de un Airbus A319 en Río de Janeiro se hace viral
Latam abrirá vuelos regulares entre Brasil y Punta Cana a partir de enero
Mitur va por más vuelos: crea Dirección de negociaciones de aerolíneas