En TripAdvisor, Expedia o Orbitz, según declaran a arecoa.com
Costa Rica ejecuta intensa campaña de promoción turística en EE UU y Canadá
Temas relacionados: Canadá, Estados Unidos, Instituto Costarricense de Turismo, Silvia Rodríguez
30 mayo, 2012 Por Manuel Suárez Deja un comentario
Como parte de las acciones de Mercadeo, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) realiza una intensa labor promocional en Estados Unidos y Canadá, países que representan sus principales emisores de turistas, según ha informado a arecoa.com, Silvia Rodríguez, Jefa de Promoción del ICT.
“Recientemente anunciamos los resultados de la primera fase de la campaña de publicidad internacional “Costa Rica’s Million Dollar Gift of Happiness”, efectuada en Estados Unidos y Canadá, ha superado el principal objetivo que era generar conversaciones sobre Costa Rica y propiciar el intercambio de experiencias por medio de las redes sociales, con el fin de contribuir con el posicionamiento del país como destino turístico y aumentar la recomendación del destino y la revisita”, indicó Rodríguez.
La funcionaria indicó que los resultados han sido abrumadores, mostrando no solo un crecimiento constante en el número de seguidores en las redes sociales como Facebook, sino también logrando la presencia en más de mil sitios web como TripAdvisor, Expedia, Orbitz, Travel Channel, The Weather Channel, NBC, entre otros y alcanzando más de 335 millones de exposiciones en tan importantes mercados, tanto como resultado de la pauta en medios tradicionales como gracias a la publicidad no pagada que hemos obtenido.
Asimismo, manifestó que a partir de marzo de este año y hasta febrero del 2013, se desarrollará la segunda fase de la campaña, la cual seguirá fortaleciendo el posicionamiento de Costa Rica como destino turístico. “La idea es que las personas que han sido favorecidas con la campaña, brinden sus testimonios y recomienden el destino (promoviendo los mensajes claves, entre ellos la felicidad).
Además, se pretende motivar la intención de viaje de aquellas personas que han estado expuestas al mensaje y en quienes se ha despertado un interés, proporcionándoles una herramienta de información que facilite el proceso de decisión de viaje”, puntualizó la titular de Promoción del ICT.
El mercado nacional es de suma importancia para el desarrollo turístico del país, por ello, en el ICT ha enfocado esfuerzos importantes apoyando la realización de eventos nacionales, giras de prensa, el impulso del Turismo Rural Comunitario, entre otros. Además, a través de las expoferias turísticas promovidas por el ICT, se ha reforzado la importancia de salvaguardar el patrimonio cultural y con la ayuda de las comunidades, identificar las principales expresiones que refuerzan la idiosincrasia del país.
“Continuamos realizando esfuerzos importantes para diversificar los productos turísticos, sin descuidar los actuales que son sol y playa, aventura y ecoturismo. Buscamos complementar la oferta turística del país con nuevos productos como congresos y convenciones, turismo rural comunitario y turismo médico”.
Una de las principales acciones a ejecutar, según Rodríguez, es la construcción del Centro Nacional de Convenciones y Ferial, el cual le dará al país el impulso requerido para catapultar el crecimiento turístico nacional y competir por una cuota del rentable nicho de congresos, convenciones y ferial del mundo.
“El trabajo conjunto, la innovación y la perseverancia permitirán que la industria turística sea cada vez más competitiva, siempre bajo la premisa fundamental de garantizar la gestión óptima de los recursos, en el marco de la sostenibilidad como elemento diferenciador de la actividad turística”, apuntó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Canadá
Expansión del turismo de salud impulsa especialidades médicas en RD
Oferta de invierno de JetBlue: vuelos a Punta Cana desde US$129
Abinader: “Es un hito histórico para el país recibir 11 millones de visitantes”
Estados Unidos
Boeing vuelve a posponer la puesta en marcha del 777X
Arajet vende mil boletos en el primer día de lanzar su vuelo a Miami
Trump tras accidente aéreo en Washington: “Debería haberse evitado”
Instituto Costarricense de Turismo
El controvertido vídeo promocional de LAN-Chile
Avianca planea traer 10.300 pasajeros a Costa Rica en los próximos seis meses
Costa Rica califica de «irrespeto» cancelación de vuelos de Avianca