Según la representante Comercial de la República Popular China en el país
China tiene disponible US$25 mil millones para financiar obras turísticas en RD
Temas relacionados: CELAC, Estados Unidos, Fu Xinrong, Haití, República Popular China
3 noviembre, 2016
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
La representante de Desarrollo Comercial de la República Popular China en el país, Fu Xinrong, reveló que su gobierno dispone para República Dominicana de US$25 mil millones para el financiamiento de obras de infraestructuras turísticas y otras áreas.
“A pesar de República Dominicana tener infraestructuras maduras en zonas turísticas hay otros puntos que se deben mejorar como diversificar la oferta de consumo y algo muy importante preparar a los guías turísticos para que hablen el mandarín”, precisó.
Dijo que su país representa una población de 1,400 millones de habitantes y que al año salen por todo el mundo 120 millones de chinos como turistas. En ese sentido, propuso la creación de espacios para que los turistas chinos se involucren en actividades locales y se adentren en las comunidades.
Asimismo, informó que el gobierno de la República Popular China cuenta con RD$5 mil millones de los fondos de cooperación entre su país y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Al ser entrevistada por las comunicadoras Rosa Alcántara, Patricia Arache y Tatiana Rosario, en el programa “El Gobierno de las Mujeres”, por Neón 89.3FM, la funcionaria aseguró que el país puede tener acceso a esos recursos a pesar de la República Dominicana no tiene relaciones diplomáticas con su país.
Fu Xinrong dijo que la nación dominicana se encuentra en muy buenas relaciones comerciales con su país, y una prueba de ello es que el año pasado el comercio entre ambos pueblos ascendió a casi 1,800 millones de dólares teniendo apenas 22 años de intercambio.
Indicó que República Dominicana sin tener relaciones diplomáticas con la República Popular China es el segundo socio comercial en el área del Caribe para el gigante asiático; en cambio, su país es el tercer socio para la nación dominicana, después de los Estados Unidos y Haití.
Comentarios
Noticias relacionadas
CELAC
Abinader cambia de avión en su viaje a Argentina por “falla eléctrica”
Dominicana trabaja protocolo para uso de combustibles alternativos en la aviación: IDAC
Suprimen requisito del visado entre República Dominicana y El Salvador
Estados Unidos
Vídeo- EEUU incauta segundo avión de Nicolás Maduro en RD
Fu Xinrong
Turismo chino más cerca de RD: avanzan preparativos de visita oficial de Medina
RD aspira a captar al menos 420 mil turistas chinos por año
Turismo y vuelos directos, entre los temas que abordaría Medina en primer viaje a China
Haití
JetBlue mantiene suspendidos sus vuelos a Haití hasta abril de 2025
Spirit: al menos 7 disparos impactaron su avión en Haití
La FAA podría prohibir vuelos a Haití tras ataque a avión de Spirit