El proyecto denominado United Charles de Gaulle impulsará turismo de salud
Construirán clínica con hotel integrado en Santo Domingo Este por US$65 millones
25,000 viajeros visitan RD cada año para recibir tratamientos médicos
Temas relacionados: ADTS, avenida Charles de Gaulle, Carlos Gómez, Estados Unidos, Horacio Stagno, Santo Domingo Este, United Charles de Gaulle, United Telemedicine Network
29 agosto, 2016
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Inversionistas extranjeros tienen en proyecto abrir al público el complejo de servicios de salud United Charles de Gaulle, eslabón de la cadena multinacional de clínicas United Telemedicine Network, en el corazón de Santo Domingo Este, complejo que integrará un hotel.
Horacio Stagno, inversionista del proyecto, señaló que el capital asciende a US$65 millones, de modo que funcione con altos estándares globales la estructura sanitaria que ocupará 33,000 metros cuadrados de construcción, en un terreno de 7,000 metros cuadrados, tendrá disponibles 120 camas clínicas, la mayoría de las especialidades médicas y un hotel integrado, como parte de la estrategia de United de ser enclave del turismo de salud en República Dominicana.
“El Gobierno de República Dominicana ha fomentado el turismo, incluso tienen la meta-país de atraer a su territorio 10 millones de viajeros para 2020. Es la razón por la que un servidor, y el señor Carlos Gómez, un destacado empresario dominicano en Estados Unidos, hemos decidido instalar esta iniciativa innovadora en la nación. El primer centro de servicios avanzados de salud, con un hotel integrado”, manifestó Stagno, según publica Listín Diario.
Ocurre que la nación recibe alrededor de 25,000 viajeros cada año, cuyo fin primordial es recibir un tratamiento médico. Sin embargo, desde hace poco alianzas público privadas, coordinadas por la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud (ADTS), se proponen coordinar una cadena de valor entre aerolíneas, hoteleros, centros clínicos, profesionales de la salud y los organismos de promoción estatales, para que fluya hacia República Dominicana una mayor cantidad de pacientes extranjeros.
“Santo Domingo Este es una ciudad en aumento que se está organizando. En los alrededores de la Avenida Charles de Gaulle se encuentra una zona de influencia de 200,000 familias, con la necesidad de un centro de salud con tecnología de punta que acepte sus seguros médicos”, expresó el empresario.
Asimismo, informó que el complejo, el cual albergará varias clínicas de múltiples especialidades y una sala de emergencias de 600 metros cuadrados, es construido a prueba de sismos, con redundancia energética, robustas redes de telecomunicaciones y la capacidad de asumir cualquier desastre natural. “Los centros de salud son las más complejas obras de ingeniería civil, deben ser los últimos edificios en fallar”.
Stagno señaló que la telemedicina sofisticada marca una de las pautas de diferenciación del proyecto.
Comentarios
Noticias relacionadas
ADTS
El peso del turismo de salud en RD: más de 300,000 visitantes en 2024
Expansión del turismo de salud impulsa especialidades médicas en RD
Estados Unidos
Vídeo- EEUU incauta segundo avión de Nicolás Maduro en RD
65 millones de dolares, invertir en uno de los peores lugares de santo domingo, ladrones, basura, caos…y haran una clinica, muy dificil se concrete
TODO LO QUE SE CONSTRUYE ES BUENO PARA EL PAÍS !
ASÍ ES COMO DEBEMOS PENSAR TODOS LOS DOMINICANOS EN CONSTRUIR, PARA TENER UN MEJOR PAÍS.
SI QUEREMOS UNA PATRIA MEJOR TENEMOS QUE CONSTRUIRLA.