Desarrollo Ciudad Colonial, saneamiento del Malecón, centro de convenciones

La receta de Simón Suárez para fortalecer turismo de Santo Domingo

Considera que se debe complementar crecimiento de habitaciones de la ciudad

"Hay que atraer nicho de reuniones"

Temas relacionados: , , , , ,


3 mayo, 2016 Por M. S. 2 comentarios

Lejos de sentir preocupación por el crecimiento de habitaciones hoteleras que se registra en Santo Domingo, Simón Suárez, presidente de Asonahores, considera que deben mejor ocuparse en fortalecer el producto turístico de la ciudad de Santo Domingo, complementándolo con nuevos atractivos.

Zona-ColonialPara dar mayor empuje al turismo de Santo Domingo, Suárez ha planteado una «receta» de tres ingredientes, en los cuales, según explicó, se está trabajando, pero que quizás tienen que ser mucho más efectivo y además tener un compromiso más firme de todas las partes, incluyendo el sector público.

A continuación los tres aspectos que se deben acelerar para atraer más visitantes a Santo Domingo, según el presidente de Asonahores:

1.- Completar el proyecto de desarrollo y lanzamiento de la Ciudad Colonial, lo que se ha hecho ya los resultados positivos se están viendo pero falta por hacer, entonces aceleremos lo que está pendiente en la Ciudad Colonial.

2.- Saneamiento del Malecón. El Malecón es una vergüenza de todos. Sabemos que el Ayuntamiento del Distrito Nacional es el principal responsable pero ha demostrado su ineptitud. Entonces todos los demás jugadores tenemos que asumir un rol más comprometido con el saneamiento y lanzamiento inmobiliario del Malecón de Santo Domingo. En ese sentido, sé que la Asociación de Hoteles de Santo Domingo está muy enfocada y está llevando el liderazgo en lograr que los demás jugadores, entre ellos el Ministerio de Turismo y el de Obras Públicas, el Estado, terminen lo que hay que hacer con el producto turístico Malecón de Santo Domingo.

3.- El centro de exhibiciones y convenciones de Santo Domingo. Eso es un tema de aritmética. Para nosotros darle un incremento importante en la llegada de visitantes a la ciudad de Santo Domingo necesitamos otra razón para que los visitantes nos visiten. A la ciudad de Santo Domingo hasta ahora viene la gente de negocios. Bueno, pues la gente de reuniones y convenciones tenemos que atraerla y la forma de atraerlos es teniendo un centro de convenciones y exhibiciones. Hay actividad económica suficiente para sustentar ese producto turístico.

Un centro de exhibiciones y convenciones no es un proyecto como un motel, requiere de todo un entramado de acciones cuyos últimos pasos son el sembrar el cemento y la varilla. Saludamos la iniciativa de la creación del buró de convenciones porque ese es un instrumento que ya podemos comenzar a usarlo, porque relativamente pequeños centros de convenciones tenemos. No es eso, tenemos que promover eso, asegurarnos que esa infraestructura que tenemos en los diferentes hoteles de la ciudad de Santo Domingo pase de servir al mercado local para servir al mercado internacional.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    pasaba por aqui
    8 años

    Bien por Simón Suárez. Aunque no se puede dejar todo pendiente al sector público, los hoteleros de Santo Domingo deben comprometerse más con las reformas.

    Diana Troncoso
    8 años

    Mas de ahi se daña; excelente comentario!

    Noticias relacionadas