Atractivos turísticos de Samaná presentados por su asociación de hoteles y empresas del Sector
23 abril, 2012

Este vídeo forma parte de la plataforma desarrollada para promocionar el reconocido destino turístico de Samaná fue presentada por la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná Inc. (AHETSA), en colaboración con el Clúster Turístico de Samaná (CTS), en el marco del Dominican Annual Tourism Exchange 2012 (DATE).
Los ejecutivos de la entidad informaron durante el evento, que esta iniciativa tiene el objetivo de generar una mayor afluencia de turistas nacionales e internacionales a la zona turística, situada en el extremo Noreste de la República Dominicana, cuyas características únicas han generado atractivos naturales de primer orden para el turismo que junto a sus recursos históricos ha dejado muestras culturales que son un activo innegable para los visitantes, destacando la amplia gama de oferta gastronómica: cocina española, francesa, vasca, japonesa e italiana; entre otras.
¨El recurso natural y turístico más representativo de Samaná es el avistamiento de las ballenas jorobadas en sus aguas costeras entre los meses de enero y abril, además, la península de Samaná cuenta con cinco espectaculares áreas protegidas: Parque Nacional Cabo Cabrón, Parque Nacional Los Haitises, Monumento Natural Cabo Samaná, Santuario de mamíferos Marinos Banco de La Plata y Navidad y Monumento Natural Salto del Limón. Todas ellas brindan al visitante una variedad de excursiones y aventuras para disfrutar de la naturaleza, el deporte y la belleza de sus playas¨, aseguraron
Samaná apuesta por convertirse en un destino imprescindible de calidad, naturaleza, historia, sol y playa, aventura y diversión.
Más información en www.samana.do www.samanatravel.net directorejecutivo@ahetsa.com