Rajoy destaca seguridad jurídica de ese Estado mexicano
Las cadenas españolas aportan más de 80 mil habitaciones hoteleras a Quintana Roo
Temas relacionados: España, Mariano Rajoy, Quintana Roo, Roberto Borge
19 abril, 2012 Por Arturo Medina

El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, sostuvo un encuentro con el presidente de España, Mariano Rajoy, quien agradeció la certeza jurídica que brinda esa entidad a la inversión, ya que con ello se evitan casos como la expropiación que pretende hacer Argentina a la petrolera Repsol.
En ese sentido, sostuvo que su gobierno promueve un modelo de relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la seguridad jurídica para el desarrollo y el bienestar colectivo.
España es, después de Estados Unidos, el principal inversionista en México y, en el caso de Quintana Roo, representa un factor estratégico que se traduce en más de 80 mil habitaciones hoteleras, gran parte de éstas pertenecientes a reconocidas cadenas españolas, como OHL, Meliá, Barceló, Occidental e Iberostar.
En la plática con el primer ministro español se abordaron temas de seguridad, Roberto Borge dejó en claro que la Península de Yucatán es la zona más segura del país, en el caso de Quintana Roo, la seguridad se extiende a la inversión, que cuenta con todas las garantías.
Roberto Borge, quien además preside la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), promueve la homologación de los estímulos que se otorgan a los inversionistas, quienes encontrarán en todo el país similares condiciones fiscales y podrán acceder a los mismos apoyos.
De su lado, Rajoy sostuvo que empresas europeas y españolas pueden contribuir a la modernización de las plantas productivas en América Latina, región en la que ven un destino permanente para su actividad, para invertir, quedarse y contribuir al empleo y prosperidad en la región.
De acuerdo con el presidente del gobierno español, la inversión financiera y directa han impulsado el crecimiento no sólo de las economías avanzadas, sino de las emergentes y en América Latina este impacto ha sido positivo en los últimos años, con elevadas tasas de crecimiento ligadas a la entrada de capitales que han permitido concretar importantes proyectos y la transferencia de tecnología.
Comentarios
Noticias relacionadas
España
Abinader tras logros en Fitur: “Nos mejoramos a nosotros mismos”
Objetivo de RD en Fitur: captar nuevas inversiones y fortalecer conectividad aérea
Potente apoyo de la banca dominicana al turismo en Fitur 2025
Mariano Rajoy
Atentado contra dos hoteles en Túnez deja al menos 37 muertos
Inverotel pedirá a Rajoy agilizar trámites burocráticos para hoteleros
Simón Pedro Barceló se suma al viaje de Rajoy para visitar a Obama
Quintana Roo
Alex Zozaya, anfitrión en el aniversario del hotel Impression Isla Mujeres
Collado, muy enfocado en crear multidestino con México
RD tendrá más vuelos de ALG Vacations, contrario a otros destinos caribeños
Roberto Borge
México planifica promover sus atractivos en el mercado europeo
Presidente Peña Nieto anunciará la estrategia nacional de turismo 2013-2018
“Alertas de viaje de EE UU pueden desalentar las visitas a México”