Dominicana y Paraguay: acuerdo de cielos abiertos
Temas relacionados: Permitirá realizar vuelos directos
25 mayo, 2011
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Los gobiernos de República Dominicana y de Paraguay suscribieron un acuerdo multilateral de ‘Cielo Abierto’, convirtiéndose en la quinta nación de Latinoamérica…
Los gobiernos de República Dominicana y de Paraguay suscribieron un acuerdo multilateral de ‘Cielo Abierto’, convirtiéndose en la quinta nación de Latinoamérica que firma ese acuerdo con el país, en lo que va del presente año 2011. El convenio multilateral de Cielo Abierto y de entendimiento de Servicios Aéreos, permitirá la realización de vuelos comerciales directos entre los dos países.
El presidente de la Junta de Aviación Civil, Luis Rodríguez Ariza explicó que el convenio de Cielo Abierto es una iniciativa que viene desarrollando la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), entidad que él preside.
Rodríguez Ariza señaló que en la firma del convenio participaron en representación de Paraguay, los ministros de Transporte y de Aeronáutica Civil, mientras que por República Dominicana él en su calidad de Presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC).
Asimismo, ha revelado que muy pronto se celebrará una reunión conjunta entre la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) y la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), con el objetivo de discutir lo concerniente a la seguridad y facilitación de la aviación.
El presidente de la junta enfatizó que República Dominicana, actualmente está presidiendo la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil, y que el objetivo fundamental del organismo es lograr que todos los Estados miembros firmen este año el acuerdo multilateral de Cielo Abierto con el país. Agregó que cuando ese acuerdo sea firmado por la mayoría de los estados consignatarios habrá dentro de la región una zona unificada para el transporte aéreo de pasajeros, sin ningún tipo de restricciones.
Rodríguez Ariza indicó que para el próximo mes están pendientes de la firma del convenio los gobiernos de Panamá y Ecuador, con lo que se extendería a siete los Estados firmantes del acuerdo. «Nuestras aspiraciones es que por lo menos diez países logren establecer la firma del convenio de Cielo Abierto con el país, antes de que finalice este año 2011», sostuvo el funcionario, según informa Listín Diario.