La firma mejora las calificaciones crediticias del país
S&P estima que el turismo impulse crecimiento de 5% del PIB en Dominicana en 2015
Temas relacionados: Banco Central, PIB, República Dominicana, Standard & Poor’s
27 mayo, 2015
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
La firma calificadora de riesgo Standard & Poors pronosticó que Producto Interno Bruto (PIB) del país registrará un crecimiento de un 5% en el período 2015-2016, apoyado en sectores como el turismo, la minería (con la producción de oro alcanzando su pico) y la construcción de viviendas sociales.
Un documento de la firma anuncia una mejora en la Calificaciones de Riesgo de Largo Plazo de República Dominicana fueron elevadas por S&P a ‘BB-’ como resultado de una postura monetaria y fiscal mejorada. Las perspectivas son estables.
Entre las razones que tuvo Standard & Poors para mejorar la calificación crediticia del país está su mayor valoración de la política monetaria en la República Dominicana.
Explica que en 2012 el Banco Central pasó a ser operativamente independiente y se movió a un régimen de metas de inflación, mejorando así el desempeño de la política monetaria. La inflación ha promediado 3.1% desde entonces, cerca de la meta de la entidad financiera.
El banco ha permitido que la moneda dominicana flote más libremente, aunque al igual que muchos bancos centrales, interviene en el mercado para suavizar la volatilidad, según publica la prensa nacional.
Indica que los cuasidéficits en curso del Banco Central y el bajo nivel de crédito doméstico al sector privado respecto al PIB (25% del PIB en 2014) atenúan el mecanismo de transmisión monetaria.
Otra razón en que se apoyó la mejora de la calificación es una postura fiscal mejorada. Señala que el déficit fiscal del país ha disminuido durante los últimos años, el ritmo de aumento de la deuda se ha reducido y la gestión de la deuda continúa fortaleciéndose.
Comentarios
Noticias relacionadas
Banco Central
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
Arajet dispara el tráfico aéreo entre México y RD en más de 180%
Turismo, el gran protagonista del crecimiento económico de RD en 2024
PIB
«Turismo», la palabra más destacada en los medios de comunicación de RD en 2023
Alto nivel de confianza de la banca, clave para auge turístico de RD
Albizu: RD se orienta a ser uno de los destinos más visitados en 2023
República Dominicana
RD participa en el Saudi Travel Market en Riad, Arabia Saudita
RCD Hotels: “SD decidió prepararse para atender la alta demanda del turismo MICE”
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
Standard & Poor’s
Standard & Poor’s revela apertura de Cuba no afectará turismo de RD en los próximos 4 años