RD no ha tocado el tema pese a que existe un interés generalizado en el Sector
Cancún se venderá junto a Cuba como multidestino: ¿Lo hará RD?
El propio embajador cubano ha planteado la creación de un multidestino con RD
Crece demanda por turismo cubano
Temas relacionados: Amistour, Andrés Navarro, Asonahores, Cancún, Caribe Mexicano, Carlos de la Nuez, Cuba, Cuba Tour, Cubanacan, Divermex, EEUU, Francisco Javier García, Gran Caribe, Habaguanex, HavanaTour, Iberostar, México, República Dominicana, Riviera Maya
21 mayo, 2015 Por M. S.

Los hoteleros de Cancún no han perdido tiempo en plantearse aprovechar las oportunidades que le brinda crear un circuito multidestino con Cuba, país que ante la apertura de las relaciones diplomáticas por parte de los Estados Unidos, está en boca de todos. Según revela REPORTUR.mx, el 29 de mayo es la fecha que se ha fijado para la primera reunión en la que autoridades turísticas de ambas naciones abordarán dicha iniciativa.
Por parte de la isla participarán en el encuentro representantes de las cadenas hoteleras Habaguanex, Cubanacan, Gran Caribe e Iberostar, al igual que las agencias Amistour, Divermex, HavanaTour y Cuba Tour. Mientras que por el Caribe mexicano estarán presentes los dirigentes hoteleros de Cancún y la Riviera Maya, así como más de 100 agencias de viajes de las más importantes a nivel nacional.
Ante estas gestiones que ya realizan México y Cuba, con la finalidad de vender sus atractivos turísticos de manera conjunta, cabe preguntarse: ¿Podría la República Dominicana también hacer lo mismo? Se recuerda que el embajador cubano en Dominicana, Carlos de la Nuez, indicó en su momento que precisamente la intención de Cuba con la apertura del mercado estadounidense era “crear un multidestino con República Dominicana”.
Para el ministro de Turismo de RD, Francisco Javier García, lejos de representar una amenaza para el país, la apertura EEUU-Cuba constituye una oportunidad para atraer mayor flujo turístico a la región del Caribe.
Además del ministro García, esa es la postura que también ha asumido el canciller de la República, Andrés Navarro, y la propia Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), pero, ¿cuándo surgirá la propuesta de crear un multidestino entre ambas naciones? Este es un aspecto que al menos por el momento, no se tiene definido.
El multidestino es un concepto que está teniendo mucha acogida actualmente en la industria turística, pero concretar esta modalidad no se consigue de la noche a la mañana, esto así porque hay muchos elementos que tomar en cuenta, de ahí que las autoridades turísticas de Cancún no han querido perder el tiempo y este mismo mes abordarán la temática.
En el caso de República Dominicana, lo cierto es que existe un interés generalizado en las autoridades turísticas del país de aprovechar las oportunidades que brindará la apertura del mercado estadounidense hacia Cuba, pero habrá que esperar que sea el tiempo el que se encargue de desvelar los pasos que se darán para cumplir ese objetivo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Andrés Navarro
Foro del Parlacen congregará en RD autoridades turísticas regionales
Auge turístico de Punta Cana empuja expansión de oferta académica
«Hay un gran interés del empresariado turístico en formar profesionales en el área»
Asonahores
Asonahores anuncia DATE 2025: proyecta superar 8,000 citas de negocios
Asonahores y el Ministerio de Economía impulsarán desarrollo turístico del país
RD sigue imparable: arranca enero con récord en llegada de visitantes
Cancún
Air Europa eleva a cinco sus vuelos semanales entre Madrid y Punta Cana
Hyatt se agiganta en RD al comprar Playa Hotels
QRoo podría perder competitividad frente a RD por subir impuestos al turismo