A través de Cubana de Aviación, se está cubriendo la demanda de turistas
Los vuelos de Mérida (México) a La Habana se reanudarán a mediados de este mes
Temas relacionados: Cuba, Luz Marina Fornieles, Mérida, Península de Yucatán
6 abril, 2012 Por Luz Marina Fornieles Deja un comentario
Los vuelos directos de Mérida a Cuba se reanudarán a mediados del mes en curso; y mientras tanto, los más de cinco mil turistas mexicanos que adquirieron paquetes para vacacionar en la isla durante la Semana Santa tienen asegurado su vuelo, indicó la principal operadora mayorista del Sureste azteca, Luna Guerra Vega.
De acuerdo con la empresaria, a través de Cubana de Aviación, se está cubriendo la demanda de los viajeros que eligieron al país caribeño para disfrutar del periodo vacacional, sin que se hayan presentado inconvenientes hasta el momento en el servicio de las aerolíneas.
Recordó que los trámites para regresar los vuelos directos desde la ciudad de Mérida registran un estupendo avance, por lo que en breve se reanudarán desde el aeropuerto internacional de esa urbe.
Agregó la propia fuente que las playas cubanas, así como la capital, La Habana, siguen siendo un imán para los residentes de toda la Península de Yucatán, por lo que la demanda se ha mantenido con un ligero incremento en relación al año pasado.
La cercanía con la isla y los precios que se manejan en los diferentes hoteles convierten a Cuba en un gran atractivo para el turista que busca experiencias, más que unas simples vacaciones.
Destacó que en mercadotecnia hay quienes visualizan su fortaleza de negocio como un producto, otros lo traducen como un servicio y para ellos se convierte en una experiencia «porque el visitante que llega a Cuba vuelve a su lugar de origen con ganas de regresar a ese destino con el primer pretexto».
Luna Guerra destacó que la visita del Papa Benedicto XVI fue un detonante importante para la economía de la isla porque atrajo a muchos visitantes, tanto mexicanos como de otras nacionalidades.
«En sentido estricto -señaló Guerra Vega- tuvimos excelentes ventas, sobre todo por la cercanía con el periodo vacacional, ya que redundó en un crecimiento del 25% tan solo en el primer trimestre del año en relación al 2011″.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cuba
Collado, muy enfocado en crear multidestino con México
Fotos- Líderes del turismo, la política y hasta deportivos arropan la familia Escarrer
IATA: proyecto que busca reducir boletos aéreos entre Centroamérica y RD crearía competencia desleal
Mérida
Chapur: «El Palace Resorts Punta Cana es un proyecto a tres años»
Península de Yucatán
RD entre los destinos más interesantes para visitar en 2024
México anuncia construcción de tren desde Mérida hasta Cancún
México: Quintana Roo tras el incremento de turistas holandeses