Perú estima ingresos turísticos por US$3,524 millones en 2012
Temas relacionados: El Sector se afianza como fuente de divisas
2 enero, 2012
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El sector turístico peruano generaría divisas por 3,524 millones de dólares en el 2012, luego que al cierre del 2011 las divisas generadas por este sector llegaron a aproximadamente 3,178 millones, según cifras del Mincetur. A nivel latinoamericano, el sector turismo aporta en México el 7.7 por ciento al PBI…
El sector turístico peruano generaría divisas por 3,524 millones de dólares en el 2012, luego que al cierre del 2011 las divisas generadas por este sector llegaron a aproximadamente 3,178 millones, según cifras del Mincetur.
A nivel latinoamericano, el sector turismo aporta en México el 7.7 por ciento al PBI, en Ecuador el 5.2 por ciento, le sigue Perú con 3.7 por ciento, Chile 3.1 por ciento, Brasil 2.8 por ciento y Colombia 2 por ciento.
En ese sentido, la viceministra de Turismo de Perú, Claudia Cornejo indicó que en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) existe el proyecto de que el sector Turismo tenga un aporte mucho más importante al Producto Bruto Interno (PBI) y se convierta en el segundo aportante, después de la minería, y desplazando a la pesca que actualmente ocupa el segundo lugar.
«Nos convertiríamos en un sector bastante interesante entre los que aportan al PBI y para ello tenemos los objetivos muy claros«, manifestó.
Expresó que de acuerdo a las metas que tiene el Mincetur, la actividad turística podría representar el seis o siete por ciento del PBI en el 2016, mientras que actualmente representa el 3.7 por ciento, según publica trafficnews.ec.
Indicó que el turismo, al ser un sector transversal, tiene que trabajar en muchos rubros al mismo tiempo, y para ello posee herramientas como la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur) y el Plan Copesco Nacional.
En cuanto a la creación de un Ministerio de Turismo, Cornejo expresó que «este es un tema recurrente y como sector nos sentimos bien atendidos dentro del Ejecutivo, con un ministro que tiene un compromiso muy grande con el sector y que defiende nuestros temas al máximo nivel».
Agregó que siempre es posible una mejora, pero ello no pasa por la creación de un ministerio para el sector.
Sin embargo, comentó que es necesario gestionar mejor los temas del sector con los gobiernos regionales y que se ponga al desarrollo del turismo como un punto importante de la agenda.
«Eso no pasa por poner un ministerio, pasa por tener una relación más estrecha con los gobiernos regionales y locales, y por el convencimiento de que el tema turístico es importante para el desarrollo», señaló.