Informe de la ITB: Suramérica crece y EE UU se estanca
Temas relacionados: Sobresalen Brasil y Argentina
12 diciembre, 2011
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El turismo en el continente americano crece de forma desigual: mientras que América del Sur se mantiene en pleno crecimiento, la parte norte del continente sólo registra una ligera progresión de turistas extranjeros y muy poca actividad…
El turismo en el continente americano crece de forma desigual: mientras que América del Sur se mantiene en pleno crecimiento, la parte norte del continente sólo registra una ligera progresión de turistas extranjeros y muy poca actividad en los desplazamientos de los ciudadanos norteamericanos hacia el exterior. Esta es la conclusión a la que llega el ITB World Travel Trends Report actual.
Según un comunicado enviado a arecoa.com, América del sur se apunta un crecimiento de dos dígitos, tanto en el mercado interior como en el exterior, sobre todo acelerado por el boom económico de países como Brasil y Argentina. En Estados Unidos, por el contrario, la inseguridad económica hace que los norteamericanos pierdan las ganas de viajar al exterior.
Las llegadas en Norteamérica se incrementaron ligeramente en los ocho primeros meses del año, pero las salidas quedaron al mismo nivel del pasado año. La UNWTO pronostica para el año que viene un crecimiento del cuatro al cinco por ciento en los viajes internacionales procedentes del continente americano, comparado con el aumento registrado en 2010 de un 6,4 por ciento.
Una historia de éxitos: América del Sur
Muchas de las naciones de América del Sur pueden alardear de sus éxitos en el turismo este año. Los incrementos se van moderando con respecto al año anterior pero no dejan de progresar a buen ritmo. El número de viajes de los latinoamericanos en los ocho primeros meses del año se incrementó en un 15 por ciento.
Los más activos en este capítulo fueron los brasileños. Con el apoyo de una economía en plena expansión y una moneda fuerte los turistas brasileños gastaron un 45 por ciento más en viajes internacionales que en el año anterior. Estos tres mercados latinoamericanos en auge – Brasil, Argentina y México – se caracterizan principalmente por un tipo de turistas relativamente jóvenes, de buena formación y clase alta.
La expansión de las aerolíneas de bajo coste en América del Sur permitirá incrementar los vuelos de larga distancia. Igualmente los viajes hacia América Latina gozan de preferencia entre los turistas internacionales y son muy demandados: El número de viajeros internacionales aumentó un 13 por ciento, sin embargo en la zona del Caribe y Centroamérica el crecimiento fue algo más moderado, de tan sólo un cuatro por ciento.
Acerca de la ITB Berlín y el Congreso de la ITB Berlín
La ITB Berlín 2012 se celebra del miércoles al domingo, 7 a 11 de marzo. De miércoles a viernes la ITB Berlín está reservada exclusivamente a los profesionales. En paralelo a esta feria se desarrolla el ITB Berlin Kongress de miércoles a sábado 7 a 9 de marzo 2012. A nivel mundial el congreso más preeminente del sector. ITB Berlín es la feria líder del mundo para las industrias del turismo. En 2011 un total de 11.163 empresas de 188 países exhibieron sus productos y servicios al público ante unos 170.000 visitantes de los cuales 110.791 eran profesionales.