Exclusiva de arecoa con el General Amílcar Fernández, director de Cestur
Director de Cestur: “El turismo no es parte del desarrollo, es el desarrollo”
Trabajan en el plan “RD Reserva de un Destino Seguro”
Sinergia de los sectores público y privado, clave para fortalecer seguridad
Temas relacionados: Amílcar Fernández, Boca Chica, Cestur, Ciudad Colonial, Cuerpo Especializado de Seguridad Turística, Puerto de Maimon, Puerto Plata, región Este, República Dominicana, Santo Domingo
15 marzo, 2014 Por Pablo García

El director del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), Amílcar Fernández, informó que esa institución trabaja en la planificación de la estructura operativa del plan estratégico de seguridad turística integral: “República Dominicana Reserva de un Destino Seguro”.
Fernández destacó en entrevista exclusiva con arecoa.com que “el turismo no es parte del desarrollo de la República Dominicana, significa el desarrollo de República Dominicana”. Asimismo, puntualizó que esta actividad es la principal fuente de ingresos para el país.
Manifestó que el turismo es un tema de interés y defensa nacional por la estabilidad socioeconómica que representa para la nación y un tema de agenda del desarrollo dominicano. “Cestur es una herramienta para crear las condiciones de seguridad integral que requiere el desarrollo turístico”, aseguró Fernández a este digital turístico.
En cuanto al tema de seguridad del polo turístico de Boca Chica, indicó que se está trabajando muy de cerca con los principales actores de ese destino, creando una sinergia entre todos los sectores.
“Todo el que vive del sector, que participa en esta industria le conviene que el polo sea seguro y que tenga una buena imagen, desde el taxista hasta el más encumbrado empresario”, manifestó el director de Cestur.
Amílcar Fernández dijo que el caso de la seguridad en Puerto Plata es uno de los grandes retos que tienen para este año y reveló que trabajan de la mano con el sector turístico y público para la estructuración del mencionado plan.
“A final de año se espera que comience a operar el puerto de Maimón, que va a dinamizar toda la Costa Norte y la ciudad de Santiago, y estamos trabajando de lleno para crear las condiciones que ese proceso que está en gestación tenga un nacimiento viable y un desarrollo sano, sin interrupciones por asunto de seguridad”, declaró.
Por otro lado, el militar adelantó que se espera que haya una afluencia masiva de turistas a la Ciudad Colonial, por las cercanías existentes entre los polos turísticos de la región Este y Santo Domingo, por lo que expresó se está trabajando en materia de seguridad en ese enclave turístico capitalino.
Comentarios
Noticias relacionadas
Amílcar Fernández
Cestur y Codelpa, distinguidos en Expo de Asonahores 2014
Nuevo director de Cestur, Juan Carlos Torres, propondrá crear Ley de Seguridad Turística
Director de Cestur expone ante OEA logros de Dominicana en seguridad turística
Boca Chica
Trabajadores playeros de Boca Chica rechazan desalojos
Suspensión de vuelos en el AILA por restos del poderoso cohete Starship
Cestur
AILA contrata personal adicional para atender flujo de más de 400,000 pasajeros en diciembre
Provincia turística de La Altagracia, a punto de librarse del toque de queda
Designan al general Minoru Matsunaga como nuevo director del Cestur
Ciudad Colonial
Realizan “Turizoneando 2025” actividad comercial que dinamiza la Ciudad Colonial
Escarrer, muy firme con abrir un Meliá en la Ciudad Colonial
Mitur invierte más de RD$400 millones en obras emblemáticas en Ciudad Colonial
Pleasing you should think of somehting like that