Scranton Investments ha invertido US$67 millones en el proyecto
Promotores del ‘Marina Punta Alma’ elevarán recurso por negación de permiso ambiental
Temas relacionados: Bahía de Luperón, Bautista Rojas Gómez, Comité de Validación, Marina Punta Alma, Maurizio Winkler, Ministerio de Medio Ambiente, Puerto Plata, Scranton Investimets, Universidad Autónoma de Santo Domingo
24 febrero, 2014 Deja un comentario
La firma promotora del proyecto Marina Punta Alma, que se pretende levantar en la Bahía de Luperón, provincia Puerto Plata, anunció que elevará un recurso de revisión a la decisión del Ministerio de Medio Ambiente por éste no otorgarle el permiso ambiental emitido para construir y manejar el complejo.
El representante de la empresa Scranton Investments, Maurizio Winkler, a través de una declaración, explicó que hicieron los estudios necesarios, cumpliendo con las exigencias establecidas en los términos de referencias de Medio Ambiente, siendo el proyecto aprobado por el Comité de Validación el 25 de abril de 2013.
Winkler reveló que el permiso ambiental fue firmado por el ministro Bautista Rojas Gómez, el 16 de julio de 2013, con el número 2144-13, institución que posteriormente les convocó al despacho del funcionario para entregarle el documento el 25 de julio de ese mismo año.
Narró que una vez allí le fue mostrado el permiso, pero se le comunicó que la entrega había sido pospuesta para el martes de la semana siguiente porque el ministro decidió esperar a que algunos miembros del Comité de Validación que no habían firmado lo aprobaran.
Indicó que ante el hecho de que le fue mostrado el documento convocó a los accionistas de Scranton Investments y se hicieron los preparativos para el inicio de la Marina Punta Alma, pero al ir el día acordado para la entrega del permiso no le fue entregado sin que el ministerio ofreciera ninguna explicación sobre la retención.
Sostuvo que no fue hasta el pasado mes que se les convocó al Ministerio de Medio Ambiente para entregarle una carta con fecha del 7 de enero del 2014 en la que se les informaba que no autorizaban la construcción de la Marina Punta Alma.
El representante de Scranton Investments dijo que esa empresa ha invertido US$67 millones y ha continuado porque todos los estudios ambientales hechos, incluyendo uno de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), han demostrado que el proyecto es viable, desde el punto de vista ambiental y legal.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bahía de Luperón
Medio Ambiente da plazo para desalojar Bahía de Luperón, en Puerto Plata
Puerto Plata: Gobierno afirma promueven turismo sostenible en Luperón
Turismo náutico de Bahía de Luperón, amenazado por derrame de contaminantes
Bautista Rojas Gómez
Medio Ambiente pide a cabildos sanear costas para evitar que se afecte el turismo
Ballenas jorobadas atrajeron 55,000 turistas a Samaná, un 19.1% más
Ministro de Medio Ambiente explora potencial ecoturístico de Bahía de las Águilas