El propósito es que pueda recibir aviones de gran tamaño
Cuba invierte US$10 millones en reparación en el aeropuerto internacional José Martí
En tres años se han invertido más de US$ 70 millones en infraestructura aeronáutica
Temas relacionados: ECASA, Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos S.A., eropuerto internacional José Martí, Juan Carlos Quintana
30 julio, 2013 Por Luz Marina Fornieles
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Cuba ejecuta una reparación en la terminal tres del aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, con una inversión de US$10 millones.
Los trabajos incluyen el montaje y puesta en funcionamiento de nuevas pasarelas panorámicas, mayor cantidad de mostradores, mejoras operativas y un sistema de iluminación y climatización que permitirá el ahorro de agua y energía eléctrica.
El director general del aeródromo, Juan Carlos Quintana, explicó que se ha ampliado la plataforma de la parte Este de la terminal con el propósito de ubicar aviones de gran porte.
Las autoridades aeroportuarias señalaron que, ante la complejidad y la magnitud del proyecto de reforma, han determinado limitar la cantidad de personas que tienen acceso a la instalación.
La referida terminal tres del aeropuerto internacional de La Habana, operado por la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos S.A. (ECASA), es la más moderna del país y cada año transitan por sus predios más de 2,5 millones de pasajeros.
Cuba ha invertido más de US$ 70 millones en obras de infraestructura aeronáutica en los últimos tres años, según datos oficiales.
Comentarios
Noticias relacionadas
ECASA
Air Century mantiene tres vuelos semanales entre La Habana y SD en mayo
Air Century y Sky High: 17 vuelos semanales entre Cuba y Dominicana en marzo
Air Century, en franco aumento de sus vuelos entre Cuba y RD en enero