Destacan turistas prefieren destinos de múltiples actividades
Colombia quiere convertir el Paisaje Cultural Cafetero en la Octava Maravilla
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Temas relacionados: Caldas, Colombia, Colombia es Realismo Mágico, India, la Ciencia y la Cultura, Machu Picchu, María Claudia Lacouture, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Paisaje Cultural Cafetero, Patrimonio Mundial de la Humanidad, Perú, ProExport, Quindío, Risaralda, Taj Mahal, Unesco, Valle del Cauca, Virtual Tourist
27 junio, 2013 Por D. M.
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Colombia quiere seguir sumando puntos a sus destinos turísticos, para captar mayor cantidad de viajeros y ser reconocidos internacionalmente dentro de las principales atracciones de la región.
La nueva jugada es hacer del Paisaje Cultural Cafetero, la octava maravilla del mundo moderno, para lo cual opta en el concurso organizado por Virtual Tourist, sitio Web especializado en turismo.
Desde inicios de este mes y hasta finalizar septiembre, Colombia estará activa apoyando al Paisaje Cultural Cafetero (PCC), desde la mencionada página en donde asegura que “te invita a vivir el proceso tradicional del café (que va) desde la semilla a la taza; junto a verdes paisajes, personas acogedoras y experiencias mágicas”.
Dentro del eje central de la campaña se encuentra la promoción de “Colombia es Realismo Mágico”.
María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport, declaró que “Las tendencias mundiales indican que cada vez más los turistas buscan destinos, donde puedan realizar múltiples actividades que satisfagan varios de sus intereses. El Paisaje Cultural Cafetero cumple con ese requisito, pues quienes lo visitan acceden a cinco de los ocho productos turísticos que ofrece el país: aventura, naturaleza, cultural, lujo y reuniones”.
El destino reúne a los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y norte de Valle del Cauca. Sus atractivos y singularidad han hecho del Paisaje Cultural Cafetero un polo de recepción de visitantes internacionales, alcanzando más de 32 mil turistas al año.
Compite con otros 330 por los votos de los internautas, con los que se decidirá cuál deberá integrar la lista de maravillas del mundo moderno, entre las que figuran el Taj Mahal, en India y Machu Picchu, en Perú.
En el 2011, el PCC fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Comentarios
Noticias relacionadas
Colombia
IATA anuncia conferencia Wings of Change Americas 2024
Colombia es Realismo Mágico
Proexport Colombia se enfoca en lograr mayor intercambio turístico con empresas de RD
Colombia busca generar estrategias turísticas con países suramericanos
“No solo queremos captar al turista, sino también ofrecerle lo que está pidiendo”
India
Freund dará apertura a la segunda edición de feria turística en Pedernales
IATA: demanda global de pasajeros se incrementa un 7.1% en octubre
IATA: demanda de viajes aéreos alcanza récord histórico en 2024