OMT acuerda apoyar nueva clasificación de alojamientos en Marruecos
Temas relacionados: Fréderic Pierret, Marruecos, OMT, PNUD
3 mayo, 2013
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
La Organización Mundial de Turismo (OMT), el Gobierno de Marruecos y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han firmado un acuerdo destinado a apoyar al Ministerio de Turismo de Marruecos en la aplicación de un nuevo sistema de clasificación de los establecimientos que ofrecen alojamiento para turistas.
Según un comunicado de la OMT, el objetivo de este acuerdo es consolidar la competitividad de Marruecos como destino turístico «es fundamental mejorar la calidad del alojamiento en todos los establecimientos turísticos», destaca la organización.
El proyecto creará capacidad en el Ministerio de Turismo para establecer un nuevo sistema de clasificación de los establecimientos dedicados al alojamiento, un componente básico de la estrategia de turismo de Marruecos ‘Visión 2020’.
El nuevo sistema buscará aumentar la competitividad del sector hotelero del país con arreglo a las normas internacionales y, al mismo tiempo, crear una «auténtica cultura de calidad» en el sector de los alojamientos, recoge Europa Press.
Además, el acuerdo contempla medidas encaminadas a sensibilizar a los alojamientos turísticos y a los interesados pertinentes acerca de la necesidad de un nuevo sistema de clasificación, con la finalidad de asegurar su aplicación sostenible.
El director ejecutivo de Programa y Coordinación, Fréderic Pierret, aseguró que la iniciativa «contribuirá al desarrollo económico y social de Marruecos, ya que crea oportunidades para impulsar la calidad del sector turístico del país».
El proyecto, financiado por el Gobierno de Marruecos, será ejecutado por la OMT, que brindará asistencia técnica al Ministerio de Turismo entre 2013 y 2018.
Marruecos es el principal destino turístico del Norte de África, con casi 10 millones de llegadas de turistas internacionales en 2012 y unos ingresos de 6.700 millones de dólares en ese mismo año, principalmente por el apoyo de la política de cielos abiertos y a la diversificación de los productos turísticos.
Comentarios
Noticias relacionadas
Marruecos
Scandinavian Airlines impulsará conexión en RD con código compartido de Air Europa
Punta Cana, alternativa de lujo de Soltour en el Caribe para puentes del último trimestre
Proponen abrir vuelos directos entre Marruecos y RD para aumentar turismo
OMT
Guevara, firme postulante para relevar al controvertido Zurab en la ONU Turismo
PNUD
Cátedra Alejandro E. Grullón y PNUD fomentan turismo sostenible
Sur Futuro y PNUD promoverán desarrollo sostenible de Pedernales y Barahona
Aeropuerto de Punta Cana se prepara para enfrentar desastres y crisis