México: La Ruta del Tequila ampliará sus atractivos
Temas relacionados: Ahualulco, Amatitán, Arenal, Café, Casa Sauza, Etzatlán, Guadalajara, Los Guachimontones, Magdalena, Martha Irene Venegas Trujillo, México, Pueblo Mágico, Ruta del Tequila, San Juanito, Tequila, Teuchitlán, Zapopan
28 enero, 2013 Deja un comentario
Martha Irene Venegas Trujillo, coordinadora de la Ruta del Tequila, informó que durante 2012 hubo una afluencia de 700 mil visitantes a la conocida ruta, los que en su mayoría acudieron a Los Guachimontones y a la población cuna de la bebida mexicana más degustada en el mundo, además de su vecina población de Amatitán.
Venegas Trujillo, detalló las actividades que tendrán lugar para este año e indicó que entre los eventos ya programados figura un festival de rock durante el próximo equinoccio de primavera en Teuchitlán; unas actividades denominadas Tequila, Café y Recuerdos en la ciudad de Tequila, lo que pretende incluso un maridaje entre ambos productos.
Citó que los factores que han detonado el flujo de visitantes a la ruta tequilera han sido los atractivos que se han tenido de parte de los prestadores de servicios, como la ampliación de los paseos en tren de parte de dos empresas y la diversificación y mejoramiento de servicios en restaurantes y hoteles.
También puntualizó que la derrama económica de 2012 supuso 450 millones de pesos (US$35.4 millones), un indicador que habrá de ampliarse para este año, en la medida que se concreten nuevas inversiones en varios rubros de hospedaje y gastronomía que están en marcha.
Como ejemplo, aludió a la construcción de un hotel en Tequila que será operado por la cadena Camino Real.
Insistió en que la realización de eventos programados es un factor clave para la promoción turística. Abundó en que el festival Tequila, Café y Recuerdos incluye un concurso de mixólogos en los se pretende una competencia en bebidas que lleven café y tequila, además de la combinación de ambas. Tal concurso está programado para el 2 de febrero y la sede será la Casa Sauza.
La Ruta del Tequila inició con un circuito en los municipios de Amatitán, Arenal, Tequila, Magdalena y Teuchitlán. Posteriormente se ha incluido a los municipios de Ahualulco, San Juanito y Etzatlán, además de incidir en Zapopan y Guadalajara.