Es la zona más dependiente del turismo en el mundo
Turismo en el Caribe creció 5% respecto a 2011 y es la segunda fuente de empleos
Temas relacionados: CTO, Hugh Riley, Organización de Turismo del Caribe
18 diciembre, 2012
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
La Organización de Turismo del Caribe (CTO) informó que durante este año el sector turístico mostró signos de recuperación, impulsado por el aumento de visitantes procedentes de Estados Unidos y Canadá.
Esta recuperación contribuyó a que la región del Caribe registrara un crecimiento en la llegada de turistas en un 5% a pesar de que desde el continente europeo disminuyó significativamente.
Hugh Riley, presidente de la Organización regional para el sector, afirmó que la mayor parte de los visitantes provienen de países del continente americano con un aumento de las llegadas de hasta 5,3%.
Advirtió, no obstante, que la región enfrenta aún desafíos con el mercado europeo, principalmente el británico.
De acuerdo con la Organización, la región es la zona más dependiente del turismo en el mundo.
El Caribe tiene la posición 13 entre las mayores industrias globales de ese sector en cuanto a tamaño absoluto. Es además la segunda fuente de empleos y la vía de ingresos más importante de la región.
Comentarios
Noticias relacionadas
CTO
Organización de Turismo del Caribe pide solidaridad durante temporada de huracanes
Turismo del Caribe se recupera: aumenta un 14.3% la llegada de turistas en 2023
CTO: «Destinos del Caribe deben prepararse para los peligros climáticos»
Hugh Riley
Entidades del transporte aéreo celebrarán “Día de Aviación para el Caribe”
RD tiene grandes oportunidades para aprender del turismo de salud
El Caribe recibió récord de 30 millones de turistas en 2017 pese a huracanes
Organización de Turismo del Caribe
Organización de Turismo del Caribe pide solidaridad durante temporada de huracanes
El Caribe se enfoca en impulsar vacunas para reactivar sector turístico