"Si hay una apreciación del dólar, frente al peso mexicano, RD pierde competitividad"
Aristy Escuder advierte política arancelaria de Trump podría afectar turismo de RD
Sugirió que estas medidas pueden modificar los flujos comerciales
Temas relacionados: Canadá, China, Donald Trump, Estados Unidos, Jaime Aristy Escuder, México, República Dominicana
10 febrero, 2025
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El economista Jaime Aristy Escuder advirtió que la política arancelaria de la administración de Donald Trump podría generar turbulencias económicas a nivel mundial y afectar a la República Dominicana, especialmente en el turismo y la manufactura
Señaló que si Estados Unidos mantiene el arancel del 25% sobre productos de México, el peso mexicano podría depreciarse hasta un 10%.
“Si hay una apreciación del dólar, frente al peso mexicano, RD pierde competitividad, por el hecho de que México se haría más barato en su flujo turístico”, puntualizó el experto.
Por otro lado, en manufactura, la guerra comercial podría abrir oportunidades. Si EE.UU. encarece las importaciones desde México y China, las empresas estadounidenses podrían trasladar parte de su producción a RD, beneficiando a las zonas francas
Impacto global y medidas de represalia
Aristy Escuder indicó que la política de Trump busca fortalecer el comercio interno de EE.UU. con medidas que afectan a sus socios comerciales.
En otro orden, explicó que México y Canadá han respondido con medidas de represalia, lo que podría intensificar la tensión económica en la región.
“Estados Unidos estaría creciendo 2.7%; ellos quisieran crecer por lo menos el 3%, pero con la política que se estaría implementando no se alcanzaría ni siquiera el 2.7%, todo lo contrario, se reduciría el ritmo de crecimiento de los EE.UU., y la economía a nivel global también”, explicó el economista.
Finalmente, advirtió que estas medidas pueden modificar los flujos comerciales y afectar tanto a economías emergentes como a grandes potencias, según Nuevo Diario.
En este contexto, instó al gobierno dominicano a monitorear de cerca la evolución de la guerra comercial, ya que las decisiones de EE.UU. podrían afectar el turismo y sectores específicos de la economía nacional.
Comentarios
Noticias relacionadas
Canadá
“Canadá es un mercado super importante, queremos fortalecer alianzas con aerolíneas y agencias”
Hotel Jaragua acogerá congreso de bodas de IADWP Academy
Expansión del turismo de salud impulsa especialidades médicas en RD
China
IATA: demanda global de pasajeros se incrementa un 7.1% en octubre
WTTC proyecta viajes de negocios alcanzarán récord de 1.5 mil millones en 2024
WTTC: Estados Unidos es el mercado de viajes más importante a nivel global
Donald Trump
American Airlines muestra preocupación sobre el control del tráfico aéreo
Vídeo- EEUU incauta segundo avión de Nicolás Maduro en RD
Trump tras accidente aéreo en Washington: “Debería haberse evitado”
Estados Unidos
Hotel Jaragua acogerá congreso de bodas de IADWP Academy
Aeroméxico lanza venta de sus vuelos a Punta Cana
Ex propietario de Air Italy planea crear nueva aerolínea para enlazar RD