“Esperamos que esta certificación impulse competencia por las rutas en Estados Unidos”
Abinader, enfocado en bajar boletos aéreos: valora aviación mantenga categoría 1
Afirma aerolíneas tendrán todo el apoyo del Gobierno en tema de seguridad
Fortalecimiento del sector aéreo impulsa avance del turismo en el país
Temas relacionados: David Collado, Estados Unidos, FAA, Héctor Porcella, IDAC, Igor Rodríguez Durán, JAC, José Marte Piantini, Luis Abinader, Patricia Aguilera
14 agosto, 2024 Por R.A.
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El presidente Luis Abinader valoró que el país mantenga la categoría 1, luego de pasar la inspección y cumplir con los estándares de seguridad operacional, durante el acto de presentación de los resultados de auditoría de la Administración Federal de Aviación (FAA, sigla en inglés).
“Esperamos que con esta certificación podamos tener más líneas aéreas viajando, compitiendo por las rutas en Estados Unidos”, dijo.
Aseguró que las líneas aéreas van a tener todo el apoyo del Gobierno en el tema de garantizar la seguridad de los aviones.
El jefe de Estado manifestó que la rectificación es para el crecimiento del sector turístico en el país y en especial para las rutas hacia los Estados unidos. “Nuestro objetivo de ahora en adelante es no tener otra supervisión, sino estar por encima de las supervisiones en temas de seguridad”.
“Es la unidad la que tiene que seguir para nosotros seguir creciendo y llevar competencia. Para que los vuelos y los pasajes puedan bajar y haya más turismo para todos los sectores”, precisó el gobernante.
De su lado, el director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella, destacó la actitud de compromiso y responsabilidad del jefe de Estado frente a los grandes temas del país, “ha sido un factor clave en los grandes avances que ha registrado la aviación civil en estos últimos cuatro años.”
Precisó que sin el apoyo del presidente Abinader, la historia pudo haber sido muy diferente en la aviación del país, “ya que el mandatario no solamente se interesó como el que más, sino que siempre estuvo disponible para respaldar nuestras iniciativas o ayudar a tomar cualquier decisión en momentos de duda”.
En tanto, el ministro de Turismo, David Collado, consideró que el presidente Abinader tiene una visión muy clara de que quiere que las líneas aéreas dominicanas vuelen a cielos extranjeros de la manera correcta.
“Me siento orgulloso de trabajar con el presidente Luis Abinader, porque sin lugar a dudas ha escrito la historia de la aviación dominicana en estos cuatro años”, indicó.
Las informaciones fueron ofrecidas por el mandatario durante un acto en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, en donde fue presentada la certificación de la FAA que muestra que el país mantiene la categoría 1 en la aviación.
En la actividad estuvieron presentes, el director transitorio del IDAC, Igor Rodríguez Durán; la encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Patricia Aguilera; el comandante general de la Fuerza Aérea Dominicana, Carlos Febrillet Rodríguez, y el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini.
Comentarios
Noticias relacionadas
David Collado
RD sigue imparable: arranca enero con récord en llegada de visitantes
Asociación de Baloncesto de Santiago dedica su 45 torneo al ministro de Turismo
Escarrer, muy firme con abrir un Meliá en la Ciudad Colonial
Estados Unidos
Hotel Jaragua acogerá congreso de bodas de IADWP Academy
Aeroméxico lanza venta de sus vuelos a Punta Cana
Ex propietario de Air Italy planea crear nueva aerolínea para enlazar RD
FAA
Arizona: investigan choque entre dos aviones privados
Boeing vuelve a posponer la puesta en marcha del 777X
Arajet fija fecha para su debut en EEUU: el próximo 16 de abril
Héctor Porcella
RD se compromete con el avance de una aviación civil más segura y sostenible
Skyhigh solicita aprobación para operar 80 vuelos entre SD y Guyana
“Este nuevo año 2025 seguiremos trabajando para alcanzar otra cifra récord en el turismo”
Aca es donde los politicos dejan de ser politicos. Ellos deben crear las condiciones: ejemplo mantener la cat 1 o aprobar los cielos abiertos con uno o mas países. Los precios no dependen de los deseos de los politicos. Y si algo pueden hacer los politicos es bajar el precio de los boletos es reducir la carga impositiva que en el caso de RD de las mas altas de la region